20% Rabatt bis Samstag, 17. Juni
Anzahl der Artikel: 1
Zustand des Artikels:
Sehr gut (neu oder wie neu, ohne Gebrauchsspuren)
A estrenar
Ed. Destino 2001.
Traducción de Javier Albiñana
23x15 cm 483 pag. Pasta dura con sobrecubierta.
A partir del espectacular y feron juego del 'buzkashi' se abre una historia de pasiones desencadenadas. El rey de Afganistán y su corte presencian en los llanos de Kabul este singular y violento deporte que juegan los mejores jinetes que habitan en las montañas de Afganistán, considerados los más ágiles, fieros y soberbios, poderosos y a la vez temidos por su ira. El jinete tiene que galopar con una cabeza de carnero degollada entre sus manos. El premio por ser el más rápido e implacable es la dignidad, el honor y el derecho a existir, y Uroz ha sufrido la peor humillación, ha sido derrotado.
Novelista francés de padres rusos, nacido en Clará, Argentina, Joseph Kessel (1878-1979) nos muestra las costuras de un reino apegado a sus tradiciones. El desprecio por la mujer, el espíritu tribal, las jerarquías inflexibles, persisten en un paisaje, donde se levantan ciudades y se tolera a los extranjeros, a pesar de sus costumbres, opuestas a los preceptos coránicos. Aviador de combate, corresponsal de guerra, luchador antifascista, Josep Kessel, que oponía la imagen del viajero a la del turista adocenado, entiende que un relato sobre los hijos de la estepa sólo puede inspirarse en la morosidad de los relatos orales.
Por eso, su novela avanza lentamente, “de palabra en palabra”, utilizando la introspección y una prosa poética, repleta de hallazgos verbales. Las turbulencias que median entre Tursén y Uroz, esa mezcla de afecto y rivalidad, donde flotan fantasías parricidas y miedos inconfesables (el temor a ser desplazado por los más jóvenes, la repugnancia ante el propio envejecimiento), nos recuerdan que Kessel es el autor de Belle de jour, la novela que Luis Buñuel llevó al cine en 1966.
(RAFAEL NARBONA)