20% Rabatt Heute letzter Tag!
Artikel: 1
Zustand: Normal (mit normalen Gebrauchsspuren)
Artikel: 1
Zustand: Normal (mit normalen Gebrauchsspuren)
Firmada a lápiz y numerada 49/125
Realizada por la Sala Gaspar de Barcelona en el año 1973
Publicada en el catálogo de Obra Gráfica que le hizo Caixa Manresa
Medidas de la litografía: 75 cm. de altura x 56 cm. de ancho
BUEN ESTADO, SOLO COMENTAR QUE PRESENTA ALGUNA PEQUEÑA MANCHA EN LAS ESQUINAS INFERIORES Y PARTE TRASERA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::
BIOGRAFÍA DE EDUARD ARRANZ BRAVO (Barcelona, 1961)
Arranz-Bravo estudió en la Escuela San Jorge de Bellas Artes en Barcelona de 1959 a 1962.
En 1961 realizó su primera exposición individual, 15 pinturas por Arran, en el Club Universitario de Barcelona. La exposición que le supuso el reconocimiento de los críticos de Barcelona fue organizada por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona en 1962. Entre 1968 y 1970 formó parte de un grupo de artistas conformados por Gerard Sala, Robert Llimós y Rafael Lozano Bartolozzi, con quien continuó colaborando hasta 1982, alternando entre exposiciones colectivas e individuales. El contacto con estos artistas influyeron en su precoz trabajo.
Entre 1986 y 1988 creó una serie de litografías llamada La Casa, pintó el Pantòcrator, y trabajó como director artístico en las películas de Jaime Camino, El balcón abierto y Luces y sombras. Participó en el Octavo Salón de Mayo en el antiguo hospital de Santa Cruz en Barcelona, (1964) y en las exposiciones de Muestra de Arte Nuevo (MAN), Barcelona (1971), Picasso 90, Museo del Louvre (1971), Experiencias conceptualesEscola Eina en
Barcelona, (1971–1972), Miró 80, Mallorca (1973–1974), Artistas de Cataluña. Entre el Dau al Set y los conceptuales Santillana del Mar (1974), 15 años de la Casa del siglo XV, Segovia, (1978), Els artistes i el seu pas per Eina, Galería Trece de Barcelona (1980) y Mosaico, Madrid (1983), entre otros.
De 1986 a 1988 exhibió en varias ciudades de España y en el extranjero, como Amsterdam, París y Río de Janeiro. En 1989 presentó una exposición de su trabajo de sus tres años anteriores en el Museo de Arte Moderno en São Paulo y una exposición antológica en el Palau Robert de Barcelona.
En febrero de 2016, por primera vez expusó su obra en Moscú.
En su precoz trabajo figurativo y neo-figurativo después de que en 1967, intente representar un hombre moderno con sus problemas, miedos, aislamientos, preocupaciones y represiones.
También participó en el 39º Venice Biennale en 1980 y ha recibido varios premios.
Ha trabajado en mármol, bronce y en esculturas cerámicas, algunos de los cuales se encuentran en el presente en el Centro de Exposición Gaspar de Barcelona. Su trabajo L'acodillora (1985) se exhibe en el Rambla de L'Hospitalet de Llobregat.
Ha recibido, entre otros premios, el Segundo Bienal Internacional del Deporte, el premio Figura en el Bienal Estrada Saladich, y el premioInglada-Guillot de dibujo. Su trabajo está exhibido en el Museo de Arte Moderno en Madrid (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), en el Museo de Bellas artes de Vitoria, en el Museo de São Paulo y en el Museo de Sevilla.
Alle Artikel sehen
Alle Artikel in dieser Abteilung sehen
Geschäft besuchen
Bewertung:
(3.945)
Land:
Spanien
(Barcelona)
Mitglied seit:
01/03/2005
Mitglied seit:
01/03/2005
Über diesen Artikel informieren