Bodegón de membrillos de Carlos Pradal . Es una tinta y está catalogada,la obra de Pradal es muy escasa y buscada en Francia país donde es bastante reconocido. Medidas con marco 43 por 35 cms Medidas sin marco 28 por 20,5 cms . Miren fotografías de su catalogación . Envío y embalaje 30 euros . Pradal Rodríguez, Carlos. Madrid, 17.II.1932 – Toulouse (Francia), 30.XI.1988. Pintor. Era el quinto hijo de una familia de origen andaluz afincada en la capital de España. Su padre, Gabriel Pradal, dejó Almería en 1911, con veinte años de edad, para estudiar en la escuela de arquitectura madrileña. Acabada la carrera, llegaría a ser arquitecto municipal de Madrid. Gabriel se casó con Mercedes Rodríguez en 1921, hija de un cultivado profesor granadino, que contó entre sus alumnos con Federico García Lorca. De este matrimonio nacieron Gabriel, Mercedes, Clotilde, Fernando y Carlos. En 1939 tras la Guerra Civil española, su familia se exilió a Francia y se estableció en Toulouse. Allí estudió Filosofía y Letras, pero su afición por la pintura lo llevó a matricularse como alumno libre en la escuela de Bellas Artes en el taller de Bergougnan. Entre 1957 y 1960 trabajó como maestro para ganarse la vida, pero sin dejar por ello de pintar y dibujar. Dos años después abandonó la enseñanza para dedicarse a la pintura, compaginándola con su trabajo como dibujante en el periódico local de Toulouse La Dépêche du Midi. En 1960, tras separarse de su mujer, dejó Toulouse para ir a París donde comenzó una vida nueva, allí conoció a críticos y artistas españoles de la Escuela de París, como Joaquín Peinado que lo apoyó y animó para seguir pintando. Su primera exposición individual en Toulouse la realizó en 1960; en 1975 lo haría en París en la Galería Prado, el mismo año que en España,síguenos en insta galicia_arte todos los articulos en venta estan verificados por expertos compre con maxima seguridad