Preisleitfaden Preisleitfaden - Leitfaden zu verkauften Artikeln


GUITARRA ESPAÑOLA - FABRICA DE GUITARRAS RIBOT Y ALCAÑIZ - LA PRIMITIVA VALENCIANA


Informationen über den Artikel

Verkauft am 23/07/2024

Verkaufsmodalität: Auktion

Zustand des Artikels: Normal (mit normalen Gebrauchsspuren)

Abteilung: Alte Gitarren


Beschreibung

Muy buscada guitarra Española realizada por la fabrica de guitarras de Jaime Ribot y Bautista Alcañiz, en la calle Ancha 10 de Barcelona, medallón central con incrustaciones de nacar y marqueterías de varias maderas y la guitarra realizada en madera tropical tipo Caoba, tiene una cuerda rota pero tiene un sonido espectacular, la guitarra esta completa pero tiene la parte derecha abierta pero de fácil arreglo para un restaurador de guitarras y en la parte central tiene 2 pequeñas rajitas también, lo demás esta muy correcto. (Guitarra de gran coleccionismo rara y escasa).

Medidas: 97 x 36 x 10 cm.

Jaime Ribot y Bautista Alcañiz ocupan un lugar destacado entre los constructores históricos de la ciudad de Barcelona junto con Enrique García, Francisco Simplicio, Marchuet, Pedro Pérez, Agustín Altamira, Francisco España o Ignacio Fleta entre otros.

Nacidos en Valencia, no tenemos datos de donde y con quién aprendieron el oficio de luthier aunque es probable que aprendieran al menos parte del oficio en su ciudad de origen, ya que en las etiquetas utilizadas en los instrumentos construidos en Barcelona hace alusión a Valencia con la firma “La primitiva valenciana, fábrica de guitarras”. No obstante, tanto en las guitarras Ribot y Alcañiz como en las guitarras Jaime Ribot se aprecia un dominio y un conocimiento profundo del legado de las guitarras de Antonio de Torres y sus instrumentos son equiparable a los instrumentos de los más afamados constructores de su época.

Jaime Ribot y Bautista Alcañiz formaron la firma Ribot y Alcañiz en Barcelona, cuyo taller estaba situado en la calle Ancha hasta el año 1920. Al finalizar la colaboración conjunta entre Ribot y Alcañiz, Jaime Ribot continuó construyendo con su propia etiqueta y contó con la ayuda de su hijo Juan Ribot, quien falleció prematuramente en 1918 y fue un notable constructor y excelente ejecutante de instrumentos de plectro.

Ribot y Alcañiz fueron responsables de la construcción de muchos de los instrumentos ideados por Baldomero Cateura utilizados en la agrupación musical Lira Orfeo dirigida por Miguel Llobet a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, construyendo gran parte de las mandolinas, laúdes y laudones que se usaron en dicha formación al igual que el luthier Enrique Garcia. Domingo Prat, quien tuvo como primera guitarra una Ribot y Alcañiz adquirida en 1898, explica en su diccionario que el hijo de Jaime Ribot fue un gran mandolinista y laudista:

“RIBOT Juan n. ? – m. 1918 en Barcelona Hijo de Jaime, al que superó en el oficio de constructor de guitarras. Hizo una producción reducida, debido a su muerte prematura, siendo sus instrumentos de gran calidad, de elaboración cuidadosa y de bello sonido. Juan Ribot se distinguió como ejecutante de instrumentos a plectro.”

El taller de Ribot y Alcañiz era conocido como “Ca’ls guitarrers”, fue un punto de encuentro destacado en Barcelona y fue allí donde se conocieron Francisco Tárrega y Miquel Llobet, Emilio Pujol explica en su obra “Tárrega” que:

“En 1892 existía, en la calle Ancha de Barcelona, la guitarrería de Ribot y Alcañiz, a la que concurrían asiduamente casi todos los aficionados a la guitarra, profesionales y maestros. Por este motivo era conocido el establecimiento bajo el nombre de “Ca’ls guitarrers” (Casa de los guitarreros), y en él se cambiaban impresiones, se hacían críticas o elogios, se tocaba… y hasta se escuchaba alguna vez. (…) Fue en esa guitarrería en donde Magín Alegre hizo oír en diversas ocasiones a su discípulo Miguel Llobet, a la sazón de unos catorce años.”

“Una tarde del mes de octubre del citado año, coincidieron en la guitarrería, Tárrega y el pequeño guitarrista, quien fue inmediatamente presentado al Maestro. Al darse cuenta éste de las facultades extraordinarias del muchacho, le abrió las puertas de su hogar para cuantas veces deseara sus consejos.”

Miguel Llobet y Francisco Tárrega se conocieron en una guitarrería de la calle Ancha en el año 1892. Emilio Pujol en su ensayo biográfico “TÁRREGA” nos lo relata de la siguiente manera: “Una tarde del mes de octubre del citado año, coincidieron en la guitarrería, Tárrega y el pequeño guitarrista, quien fue inmediatamente presentado al Maestro. Al darse cuenta éste de las facultades extraordinarias del muchacho, le abrió las puertas de su hogar para cuantas veces deseara sus consejos.”

Was ist der Preisleitfaden?

  • Der Preisleitfaden ist ein Leitfaden für verkaufte Artikel. Ein exklusiver und kostenloser Service für die Gemeinschaft der Nutzer von todocoleccion.
  • Der Preisleitfaden hilft, den Marktwert der Kunstgegenstände, Antiquitäten, Bücher und Sammlerstücke kennenzulernen, indem er alle seit dem Jahr 2000 durchgeführten Verkäufe in todocoleccion anzeigt und sich mit neuen Preisen (Daten) der verkauften Artikel in Echtzeit aktualisiert.
  • Du kannst die Frage klären, wie viel ein Objekt kostet oder wie viel es wert ist, von ein paar Euros bis zu vielen Tausend: Er enthält Millionen von Referenzen von Auktionen und Verkäufen, die erfolgreich in todocoleccion getätigt wurden.
  • Er ist unentbehrlich für Sammler, Schätzungen, Gutachten und Bewertungen von Kunstobjekten, Antiquitäten, Bücher und Sammlerstücken.