Ediciones semFYC. Barcelona, 2013. Medicina. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Presenta firma de la anterior propietaria en portada. Muy Bien la cubierta con ligero doblez de 2x2 cms. en el ángulo inferior derecho, en la parte natural de apertura de la misma. 24x17 cms. 174 páginas. ÍNDICE: PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. 1. HISTORIA CLÍNICA. Puntos clave. Introducción. Anamnesis. Las nueva tecnologías. Bibliografía. 2. EVALUACIÓN DE LOS SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES. Puntos clave. Disnea. Dolor torácico. Síncope. Palpitaciones. Cianosis. Edema. Hemoptisis. Tos. Molestias digestivas. Bibliografía. 3. LA INSPECCIÓN DIRECTA. Puntos clave. Actitud. Morfotipo. Piel, faneras y mucosas. Cabeza y cara. Extremidades. Examen del tórax. Examen del abdomen. 4. PULSO VENOSO YUGULAR. Puntos clave. Introducción. Qué se obtiene del pulso venoso yugular. Bibligrafía. 5. PULSO Y TENSIÓN ARTERIAL. Puntos clave. Introducción. Cómo examinar el pulso arterial. Evaluación del pulso arterial. Ritmo y frecuencia. Signos periféricos de insufiencia aórtica. Medición indirecta de la presión arterial. Bibliografía. 6. INSPECCIÓN Y PALPACIÓN CARDÍACA. Puntos clave. Inspección. Palpación. Bibliografía. 7. AUSCULTACIÓN CARDÍACA. Puntos clave. Introducción. Por qué se producen los ruidos cardíacos. Por qué se producen los soplos cardíacos. Requerimientos. Estetoscopio. Focos de auscultación. Nomenclatura de Eddleman para ayudar a localizar un lugar en el tórax. Momento del ciclo cardíaco y duración. Intensidad del soplo. Tonalidad o frecuencia. Timbre o cualidad. Fonocardiograma y auscultograma. Comienzo de la auscultación. Maniobras de exploración. Bibliografía. 8. RUIDOS Y CHASQUIDO. Puntos clave. Primer ruido cardíaco. Chasquido protosistólico, clic sistólico de expulsión. Chasquidos sistólicos tardíos. Segundo ruido cardíaco. Chasquido de apertura. Tercer ruido cardíaco. Cuarto ruido cardíaco. Bibliografía. 9. SOPLOS CARDÍACOS. Puntos clave. Soplos cardíacos. Expulsivos. Holosistólicos o regurgitantes. Soplos diastólicos. Regurgitantes. De llenado. Soplos continuos y otros. Soplos continuos. Roce pericárdico. Bibliografía. 10. ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA. Puntos clave. Introducción. Enfermedad arterial periférica. Enfermedad venosa periférica. Bibliografía.