Autor: IAN MORTIMER
Editorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: The Time Traveller's Guide to Medieval England (2008). Traducción de Tomás Fernández Aúz. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Javier Olmos Sanz. Madrid, 2022. Ensayo. Historia medieval. Sociología. Historia social. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta, a pesar de presentar leve rozadura de 1,5 centímetros en el borde inferior de la trasera, sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. 22x14 cms. 463 páginas. Presenta dos generosos Cuadernillos con Ilustraciones en color, fuera de paginación. Una guía original, entretenida y esclarecedora de un mundo completamente diferente: Inglaterra en la Edad Media. Una máquina del tiempo te acaba de transportar al siglo XIV. ¿Qué ves? ¿Cómo te vistes? ¿Cómo te ganas la vida y cuánto te pagan? ¿Qué tipo de comida te ofrecerá un campesino, un monje o un señor? Y lo que es más importante, ¿dónde te alojarás? LA GUÍA PARA VIAJAR EN EL TIEMPO A LA INGLATERRA MEDIEVAL no es la típica mirada a un periodo histórico. Mortimer da un giro radical a nuestra concepción de la historia: no es solo algo que se estudia, también es algo que se vive, ya sea la vida de un campesino o de un señor. A través de las crónicas diarias, las cartas, los relatos domésticos y los poemas de la época, Mortimer nos transporta al pasado y nos ofrece respuestas a preguntas que los historiadores tradicionales suelen ignorar. Aprenderemos cómo saludar a la gente en la calle, qué usar como papel higiénico, por qué un médico podría querer probar nuestra sangre y cómo saber si estamos enfermando de lepra. Un libro de historia social sorprendente y revolucionario, informativo y entretenido, acerca de una época de violencia, exuberancia y miedo. ÍNDICE: Agradecimientos. Introducción. Bienvenidos a la Inglaterra medieval. 1. El paisaje. 2. La gente. 3. El talante medieval. 4. Unas cuantas nociones básicas. 5. Qué ponerse. 6. Viajar. 7. Dónde dormir o descansar. 8. Comer y beber. 9. Salud e higiene. 10. Cuestiones legales. 11. Cómo divertirse. Para cerrar la cantiga. Título completo de las obras mencionadas en las notas. Lista de Ilustraciones.