LA ATENCION A LA SALUD MENTAL DE LA POBLACION RECLUSA MARIANO HERNANDEZ MONSALVE , RAFAEL HERRERA VALENCIA La prisión en cuanto espacio que limita la libertad del ser humano ya es per se una institución que puede generar un alto poder patógeno sobre la vida mental de los internados; por ello es necesario desarrollar acciones especificas que aminoren dicha posibilidad, desde el diseño arquitectónico, con una distribución de los espacios que evite la posibilidad de hacinamiento y garantice el derecho a la intimidad, hasta la oferta de tiempos ocupacionales y de ocio, la preservación de los vínculos con los miembros de su entorno afectivo, la atención medico-sanitaria y educativa, la evitación de la violencia intracarcelaria favoreciendo el desarrollo de culturas solidarias y colaboradoras que protejan la dignidad de los internos.