Edita: Editorial Demipage. Prólogo de Andrés Calamaro. Ilustración de cubierta: Jean-François Martin. Traducción de María Matta. Madrid, 2013. Tauromaquia. Historia de la tauromaquia. Ensayo. Literatura. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada con Sobrecubierta Ilustrada. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. COMO NUEVA la cubierta. Excelente Estado la sobrecubierta. 22,5x15 cms. 127 páginas. Pese al intenso debate sobre el futuro de las corridas de toros, es innegable que, de vez en cuando, lo que para unos es arte y para otros barbarie, sigue arrastrando multitudes y creando una emoción artística indefinible. Los taurinos afirman que cada cierto tiempo surge un torero de época que representa el espíritu de su tiempo y sella su imprenta en los anales de la historia del toreo. No cabe duda de que actualmente (y desde hace más de una década) el hombre que merece tal distinción es José Tomás. El misterio que rodea su figura ha convertido sus tardes en auténticos acontecimientos. Histórica es ya la corrida que protagonizó el 16 de septiembre de 2012 en el Coliseo de Nimes. Conocida como la corrida perfecta, extasió a todos los presentes y revolucionó los cánones taurinos, haciendo crecer su leyenda y estampando su nombre entre los grandes de la historia.