Berserker (Rick Loverd, Jeremy Haun) / Evolution - Panini, 07/2020

Akzeptiert Angebote


Zustand des Artikels: Sehr gut (neu oder wie neu, ohne Gebrauchsspuren)

LÍNEA: Evolution || EDITOR: Panini Cómics España (Torroella de Montgrí, Girona) || GUION: Rick Loverd || DIBUJO: Jeremy Haun || COLOR: Dave McCaig || FORMATO: Cartoné (tapa dura), 152 pp., il. col., 27,5 x 18 cm || EDICIÓN ORIGINAL: Berserker #0-6 (2009), Top Cow Productions-Image Comics, Los Ángeles, Estados Unidos.

¡Producido por Milo Ventimigilia y Divide Pictures!

Una salvaje historia dirigida a lectores adultos a cargo del guionista Rick Loverd y el dibujante Jeremy Haun.

Berserker cuenta la historia de Aaron y Farris, dos hombres completamente distintos que, de un día para otro, se encuentran con sus vidas patas arriba tras descubrir y experimentar una increíble rabia que reside en su interior y que los vuelve extraordinariamente poderosos y terriblemente agresivos con cualquiera que se cruce en su camino. Cada uno por su lado, tratan de comprender sus poderes y decidir qué hacer con respecto a las dos organizaciones que los acechan con el fin de sumarlos a sus filas y usarlos para sus intereses. Pero, ¿cómo saber cuál de ellas tiene buenas intenciones? De hecho, ¿cómo saber si alguna de ellas las tiene? Y, sobre todo, ¿cómo puede un berserker diferenciar entre el bien y el mal, entre amigo y enemigo…?

Esta historia nació originalmente como un proyecto para la pequeña pantalla. Su guionista, Rick Loverd, era un escritor con cierta experiencia en series de televisión que dio a luz un guion sobre una historia de acción y violencia bruta inspirada en mitos nórdicos. Este guion no llegaría a encontrar su lugar, pero sí llegaría a las manos del actor Milo Ventimiglia, por aquella época en un buen momento de su carrera gracias a su participación en la serie Heroes. El intérprete californiano vio potencial en la historia, de modo que junto a su amigo y socio en la productora Divide Pictures, Russ Cundiff, decidieron contactar con Loverd y proponerle llevar su idea al mundo del cómic bajo su mecenazgo. El cajón de arena para jugar fue Top Cow, la editorial de Mark Silvestri, y tras escanear el mercado en busca de artistas terminaron dando con el nombre de Jeremy Haun, dibujante que ha desarrollado una extensa carrera en los últimos años y al que se ha podido ver en series como The beauty o The red mother.

Contó Loverd que su primera versión del guion para el cómic regresó con más anotaciones en rojo que el propio texto original. El autor no tenía experiencia en un medio como el cómic, y es algo que, a pesar de todos esos ajustes que llevaran a cabo sus editores, se nota profundamente en el ritmo frenético de la trama.

Como se ha comentado, la historia nace como reimaginación moderna de los mitos nórdicos, con cada personaje representando a dioses y demás deidades del panteón escandinavo. La idea, como suele suceder con los mitos clásicos, tiene potencial para desarrollar una historia interesante. En una trama en la que los protagonistas se ven invadidos por una furia y una fuerza sin igual que los convierte en un peligro mortal para todo el que esté cerca, incluidos sus propios seres queridos, uno esperaría cierto espacio para la introspección y la emotividad, pero nada más lejos, pues el foco está puesto constantemente en las escenas de violencia sangrienta.

En el aspecto artístico, destacan las portadas de Dale Keown con aroma noventero. En cuanto al dibujo de Jeremy Haun, parece evidente que en este trabajo el artista se lo pasa en grande desmembrando y salpicando las páginas con vísceras, escenas apropiadamente acompañadas por la paleta de colores elegida por Dave McCaig.

avatar lecturaymas
Vom 24/05/2012
Spanien (Madrid)
Verkäufer als Privatperson registriert.