Anzahl der Artikel: 1
Zustand des Artikels:
Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)
MUY BUENO
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
D. Rafael Candel Comas y D. Ignacio Anchuela Ocaña.
ISBN: 84-921941-9-7
RÚSTICA CON SOLAPAS, 222 PGS, 21,50 x 29,50 cm
PRESENTACIÓN
Con este Manual se pretende profundizar la especialización del arquitecto en el campo del mantenimiento de edificios, colaborando así con sus propietarios y usuarios en las tareas de conservación y en su caso, mejora de los mismos, para conseguir, tanto la mejor protección de la funcionalidad para la que fueron proyectados y construidos, como su correcta utilización y durabilidad.
En la realización del presente Manual se ha partido del material elaborado con motivo de un Curso realizado en Madrid y su temario se desarrolla en un total de seis capítulos que corresponden, por orden, a las definiciones y obligaciones legales, con referencia a la normativa, más relevantes; a las acciones a realizar sobre los elementos que condicionan la duración de un edificio, constituidos por su cimentación y los elementos estructurales; a las acciones sobre la envolvente exterior, incluyéndose cerramientos y cubiertas, así como los acabados correspondientes; a las instalaciones básicas de los edificios, es decir, aquéllas que poseen un carácter de generalidad absoluta, incluyendo los apartados de electricidad e iluminación, calefacción y climatización, y fontanería y saneamiento; a las instalaciones que se consideran como especiales por exceder de la definición anterior, y por último incluye un análisis económico de las acciones de mantenimiento de edificios, destacándose su importancia en el conjunto de la actividad del sector de la industria de la construcción, así como del volumen que debería alcanzar con criterios de racionalización económica; la gestión inmobiliaria relacionada con las acciones de mantenimiento; la oferta de servicios que se registra en el mercado, y las posibilidades de intervención profesional.
Podremos así contribuir al cumplimiento, no sólo a lo establecido en la legislación vigente, y especialmente de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, sino también a lo previsto en la Ley de Ordenación de la Edificación.