Autor: Manuel Castells, MANUEL CASTELLS
ISBN: 8420684996
EAN: 9788420684994
El presente libro constituye una exploracion apasionante y rigurosa de las vias de cambio social abiertas por una nueva relacion entre la comunicacion y poder. Los medios de comunicacion se han convertido en el ambito en el que se despliegan las estrategias de poder, pero, en el actual contexto tecnologico, la comunicacion de masas va mas alla de los medios tradicionales: gracias a Internet y a los dispositivos moviles ha surgido un nuevo entorno comunicativo, la autocomunicacion de masas, que ha modificado profundamente las relaciones de poder. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicacion y, basandose en una diversidad de enfoques sociales y psicologicos, ofrece una investigacion original de procesos politicos y movimientos sociales -los acontecimientos que siguieron al atentado del 11 de marzo en Madrid, la desinformacion del publico estadounidense sobre la guerra de Irak, el movimiento ecologista global contra el cambio climatico, el control de la informacion en Rusia y China y el papel de Internet en las campañas electorales, como la de Obama- que ilustran la relacion entre comunicacion y poder del siglo XXI.El presente libro constituye una exploracion apasionante y rigurosa de las vias de cambio social abiertas por una nueva relacion entre la comunicacion y poder. Los medios de comunicacion se han convertido en el ambito en el que se despliegan las estrategias de poder, pero, en el actual contexto tecnologico, la comunicacion de masas va mas alla de los medios tradicionales: gracias a Internet y a los dispositivos moviles ha surgido un nuevo entorno comunicativo, la autocomunicacion de masas, que ha modificado profundamente las relaciones de poder. Manuel Castells analiza las transformaciones que se han producido en la industria global de los medios de comunicacion y, basandose en una diversidad de enfoques sociales y psicologicos, ofrece una investigacion original de procesos politicos y movimientos sociales -los acontecimientos que siguieron al atentado del 11 de marzo en Madrid, la desinformacion del publico estadounidense sobre la guerra de Irak, el movimiento ecologista global contra el cambio climatico, el control de la informacion en Rusia y China y el papel de Internet en las campañas electorales, como la de Obama- que ilustran la relacion entre comunicacion y poder del siglo XXI.