Edición publicada por el Centro Editor de América Latina en 1978 dentro de la Biblioteca Básica Universal. Esta versión incorpora un estudio preliminar de Ricardo Weber, que aborda la posición de Kafka dentro de la modernidad literaria, el carácter fragmentario de su obra, la construcción del absurdo jurídico y la potencia simbólica del relato. Weber examina también la relación entre la escritura kafkiana y el clima cultural de entreguerras, así como el rol decisivo que tuvo Max Brod en la edición póstuma de los textos. La obra se presenta con traducción de Cristina Eisner, realizada a partir del título original Der Prozeß, preservando la atmósfera opresiva, las ambigüedades legales y la estructura incompleta que caracteriza a la novela desde sus primeras ediciones póstumas. La introducción editorial sitúa El proceso junto a El castillo y América como el núcleo de la narrativa mayor de Kafka. La cubierta reproduce una pintura de Pablo Picasso (óleo sobre tela, 1960), cuya estética desarticulada y angustiosa dialoga con el tono existencial de la obra. Título: El proceso Autor: Franz Kafka Categoría: Narrativa moderna / Novela del absurdo jurídico Traducción: Cristina Eisner Estudio preliminar: Ricardo Weber Editorial: Centro Editor de América Latina Colección: Biblioteca Básica Universal Lugar: Buenos Aires Año: 1978 Páginas: 166 Título original: Der Prozeß Ilustración de tapa: Pablo Picasso, óleo sobre tela (1960) Formato: 17 × 13 cm aprox. Encuadernación: Rústica ilustrada