Medidas:
Con marco: 125,5 x 99 cm
Sin marco: 108 x 81,5 ancho cm
Óleo sobre lienzo.
Firmado J. Parra en ángulo inferior derecho.
José Felipe Parra Piquer (Valencia, 1826 – Montevideo, 1890)
José Felipe Parra, hijo del distinguido pintor valenciano Miguel Parra Abril, dedicó su vida a la pintura, destacando los bodegones como género principal y siendo aclamados por la crítica.
Durante su infancia recibió una importante formación en dibujo y pintura, llegando a formar parte de la Academia de Bellas Artes de San Carlos donde obtuvo premios y honores por sus obras pictóricas, como el tercer premio por un bodegón de flores en 1837 y nombrado académico de mérito en pintura de San Carlos en 1843 por su copia del Retrato de Isabel II de Bernardo López.
En 1846 el pintor se traslada con su padre a Madrid, donde presentó a la Reina varios lienzos entre los que destacó Florero. Posteriormente viaja a París para ampliar sus conocimientos pictóricos. Tras su vuelta a Valencia, comienza a trabajar como pintor de las obras de remodelación de los marqueses de Dos Aguas, aportando obras de bodegones y flores.
Emprende un viaje a América en 1869 donde acompaña su labor artística con la docencia, llegando a convertirse en maestro de pintores como Miguel Pallejá.
A lo largo de su vida, siguió realizando lienzos de bodegones y flores que actualmente forman parte de varios museos como el Museo de Bellas Artes de Valencia, que colecciona 11 piezas del artista, entre las cuales destacan bodegones de caza como la que presentamos. También tiene presencia en el Museo del Prado de Madrid con varios dibujos y en el Museo de Artes Visuales de Uruguay.
La pieza Bodegón con cabra presenta en el centro de la composición una escena de naturaleza muerta con las gallinas y la cabra atada al árbol, siendo las protagonistas de la pintura y acompañadas por una cesta que contiene platos y una botella de vino. La escena paisajística que se muestra al fondo abre la perspectiva del cuadro, dotándolo de amplitud y una mayor iluminación. Además, se trata de una pintura exclusiva y novedosa ya que el artista solía pintar bodegones en un espacio interior, no exterior, como es el caso de esta pintura.
Este óleo sobre lienzo muestra la experiencia, calidad y característica técnica que mostraba el pintor José Felipe Parra. Además, esta pieza forma parte del género que hacía destacar al artista entre las cortes y familias adineradas del siglo XIX.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Muy buen estado de conservación. Presenta pérdidas de policromía en la parte inferior