Francisco Torres Matas, dejaba un importante legado artístico del que, muy pocos años antes (entre diciembre de 2008 y febrero de 2009), se mostró parte de él en una exposición antológica en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, que reunió 115 obras suyas.
Hasta entonces, había mostrado sus obras en más de ochenta exposiciones, en España, Europa y Nueva Zelanda, y obtenido importantes premios y reconocimientos. Así, en 1965, obtiene el primer premio y la medalla de oro en el certamen nacional convocado por la Obra Sindical de Educación y Descanso; y poco después, entre el 1 y el 11 de diciembre de ese año expone una colección de óleos y pinturas en la Casa de Málaga en Madrid, situada por aquel entonces en la Puerta del Sol.
En esos cincuenta años de creación artística se entremezclan los sucesos familiares. El 21 de febrero de 1971 contrae matrimonio en la iglesia de San Juan de Málaga con Angelines Escolano Bueno; al año siguiente nace su hijo Curro, al que seguirán Pepe, en 1974, y Alegría, en 1979.
Por otro lado, su labor con los pinceles es analizada, además de las críticas en prensa, por varios autores en distintas obras. El primero de ellos sería el editor y escritor malagueño Ángel Caffarena Such, nombrado cronista oficial de la ciudad de Málaga en 1963 y de la provincia un año más tarde, que ya en 1970 firmaba un pequeño libro titulado Francisco Torres Matas. Pintor Mediterráneo, editado por la librería anticuaria Guadalhorce. Cuatro años más tarde, el mismo autor firmaba el opúsculo Evolución de la pintura de Torres Matas, publicado por la misma editorial; y aún ampliaría la lista en 1984 con su obra Imagen del pintor Torres Matas. Anecdotario y crítica. Dos años después, en 1986, será Julián Sesmero Ruiz el que firme una biografía del pintor, con el sencillo título Francisco Torres Matas, editada por la galería malagueña Benedito, inaugurada el año anterior. Habrá que esperar casi veinte años para que otra galería de arte de la capital de la Costa del Sol, la galería Nova, patrocine la publicación de un nuevo trabajo sobre la vida y la obra del pintor; en esta ocasión firmada por Francisco Fadón Huertas con el título Torres Matas.