Muy bonito cuadro de pequeño formato, 26 x 14 cm y 49 x 37 cm con marco, este está realizado por el artista y pintado a mano.
Zacarias González (1923-2003) Su primera exposición individual tuvo lugar en 1949 en la Escuela de San Eloy, institución donde también desempeñaba labores docentes en dibujo. Posteriormente, participó en diversas exposiciones tanto en España como en el extranjero, incluyendo países como Francia, Suiza, Italia y Japón e Hispanoamérica. A partir de 1963, decidió centrarse principalmente en la pintura y dejó de participar en exposiciones. En 1984, con motivo de su jubilación docente, llevó a cabo una importante exposición retrospectiva en la misma Escuela de San Eloy. González fue galardonado con el Premio Biosca en 1960 2 y recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca en 1986. Su familia donó a la Fundación Caja Duero la obra y propiedades del artista con la finalidad de que la Fundación se encargara del mantenimiento, conservación y difusión de la obra intelectual y artística del pintor. La donación se formalizó el 28 de julio de 2005 y se puede contemplar en la Casa Museo de Zacarías González de Salamanca.
Esta obra se compró en subasta en Madrid.
Bibliografía
Diez, Elvira; López, Ricardo; Moreno, Luis J. (1984). Caja de Ahorros y M.P. de Madrid, ed. La Pintura de Zacarias González. ISBN 84-7580-029-7.
Sastre, Luis (1973). Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, ed. Zacarías González - Artistas Españoles Contemporáneos. Consultado el 08-11-2023.
«Guía Archivo Artistas Abstractos». Fundación Juan March, Guía Archivo Artistas Abstractos: 903-904. 08-06-2021. Consultado el 26 de diciembre de 2023.
Listado de bibliografía adicional: Sastre, Luis (1973). Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, ed. Zacarías González - Artistas Españoles Contemporáneos. pp. 92-95. Consultado el 08-11-2023.