
NACIMIENTO: 1877-1943
TÉCNICAS PICTÓRICAS:, Retratos, Paisajes Marinas. “Con la muerte de Andrés Buforn „dirá un estudioso de su pintura y su vida„ desaparece un valor positivo para las Artes en España, donde tan escasos andan los pintores marinistas, y particularmente para los de esta provincia, donde su nombre evocará siempre la visión de panoramas de nuestro litoral.”
Marina de Andrés bufort- Imagen cedida por : José Gregorio Vicedo Serrano
INFLUENCIAS PICTÓRICAS: Inicia su formación artística en el estudio de Casanova, siendo hijo de un calafater, va a imponer el tema del mar al futuro artista.
En Madrid recibe lecciones de Alejandro Ferrant y es Joaquín Sorolla en sus periódicas visitas a Alicante quien le alienta en el paisaje y en la temática marinista que de una manera casi total centra su obra.
BIOGRAFÍA: Su padre era “calafater”, constructor de barcos de madera para la pesca costera. Así, desde niño, conoció los aparejos de la pesca, el argot marinero, y también la vida de los pescadores: sus trabajos, penalidades y costumbres.
Pintor que conoce el mar, la serenidad de un Mediterráneo limpio y claro, la fuerza y la crueldad de la tormenta, los cambios de color y de brillo y luz que ofrece.
En el antiguo y desaparecido balneario “La Alianza” tuvo siempre Bufort reservada una caseta que usaba como estudio y desde donde captaba muchas de los motivos de sus lienzos. Pinto también paisaje de tierra firme y algunos retratos, siendo a la vez notable restaurador. Observa la playa, los matices del agua, las olas de espuma y sal.
Peñon de Ifacha de Andrés bufort- Imagen cedida por : José Gregorio Vicedo Serrano