OLEO SOBRE TABLA DE RAMÓN CALDERÓN - SANTANDER 1932-2004


Versand ab 10,00€

Zustand des Artikels: Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)

OLEO SOBRE TABLA DE RAMÓN CALDERÓN - SANTANDER 1932-2004 -

EL CUADRO MIDE 57 X 47 CMS CON MARCO Y LA PINTURA 36 X 26 CMS

Ramón Calderón López de Arroyabe

Pintor, escultor, ilustrador, decorador fotógrafo, escritor y músico, artista completo. (Santander, 1932–2004). Pasó su infancia en un ambiente artístico. Comenzó a realizar sus primeros trabajos en el estudio de trabajo de su hermano mayor Fernando.

Junto al pintor Ángel Medina y en el entorno de la revista Proel tomó contacto con artistas y promotores del arte cántabro como los pintores Pancho Cossío, Manuel Raba, el galerista Manuel Arce, y el poeta José Hierro, , etc.

En 1951 residió en Italia, dedicándose a dibujar ilustraciones y restaurar antigüedades.

Después de retornar a España, estudió música y organizó uno de los primeros grupos de jazz tradicional del país junto a su otro hermano, el compositor Juan Carlos. Por aquellas fechas decoró con motivos no figurativos la Residencia de la Universidad Internacional del Palacio Real de la Magdalena, de Santander.

En 1953 viajó a París y Londres, ciudades en las que conoció una nueva estética y colorido, trabajando como ilustrador de, entre otras, la revista London Mistery Magazine.

Nuevamente en España, creó el emblema del Festival Internacional de Santander.

Renovador de la vida cultural santanderina, fundó en 1960 el 'Drink Club', que fue el local de moda durante varios años y punto de encuentro con los grupos musicales foráneos, sobre todo del jazz europeo.

Sus trabajos fueron expuestos en numerosas exhibiciones individuales; la primera de ellas tuvo lugar en la sala Vázquez de Palencia en 1958 y la última en la galería Silió de Santander en 2004. En su periplo expositivo cabe reseñar más de cuarenta comparecencias individuales de pintura y escultura, entre ellas: las galerías Sur (1962 a 1964, 1966 a 1970), Rúa (1974, 1975) y Simancas (1977) de Santander; la galería Pecanins de México D.F. (1967); la galería Desbriere de París (1969); la Diputación Provincial de Málaga (1973); las galerías Fortuny (1970) y Skira (1973, 1977) de Madrid; el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander (1979, 1984, 1991); el Centro Cultural Doctor Madrazo (1995, 1996, 1999); y Caja Cantabria (2002).

Entre las colectivas es de destacar la muestra de los Salones de Invierno de Artistas Montañeses (1971-1975). Homenaje a Calder, Galeria Skira.Madrid; Treinta esculturas para una autopista. Madrid. Tres visiones .Centro Cultural Puerta de Toledo.Madrid.-

Sus trabajos de diseño gráfico figuraron en publicaciones como 'La Codorniz', 'Cambio 16', 'The London Mistery Magazine', además de textos como 'Timoteo, el incomprendido', de Camilo José Cela (Santander, 1959).

Organizó talleres con jóvenes creadores en el Centro Cultural Doctor Madrazo y series de exposiciones en la sala Bar 'Rock Co' de Santander. Es autor de diversos textos, entre ellos Virin Story, Virin bis, ¿Ni modo! Relatos de México.

(Fuente: Gran Enciclopedia de Cantabria).

Nacido en Santander en 1932, en una atmósfera de cosmopolitismo y libertad, la nota biográfica de Ramón Calderón da cuenta de algo de su mucho: escultura, talento, ilustración, talento, música, talento, fotografía y entusiasmo para escribir, viajar, conocer y comprender. Deja una obra cuajada de aventuras diseminadas por el mundo, más de 40 exposiciones individuales de escultura y pintura en las capitales donde bullía la vanguardia, 33 colectivas e innumerables iniciativas, que abarcan desde el Festival Internacional de Santander, al mundo del jazz, pasando por publicaciones históricas como La Codorniz, Cambio 16, 'The London Mistery Magazine, la ilustración de Timoteo, el incomprendido, de Camilo José Cela (Santander, 1959), colaboraciones en la prensa cántabra, la organización del primer homenaje que se hizo en España a Pablo Picasso (1980) y la primera parte de su obra literaria (¡Ni modo! Relatos de México) publicada en marzo de este mismo año en Santander.

Obra en Museos y colecciones:

Ramón Calderón es el autor de la gran escultura en hierro que preside la entrada exterior del Hospital Universitario Marques de Valdecilla.

Obra en Plaza Jardines Pablo Picasso en Málaga.

Península de La Magdalena.Santander

Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Tanger

Museo IconoOLEO SOBRE TABLA DE RAMÓN CALDERÓN - SANTANDER 1932-2004grafico del Quijote.Guanajuato.Mexico

Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Zambia

Museo de Arte Contemporáneo de Villafames.Castellon

Museo de Arte Contemporáneo de Santander y Cantabria MAS

Museo Redondo El Riojano.Santander

Museo Palacio de Elsedo.Pamanes Cantabria

Colección Banco de Santander

Colección Caja Cantabria

Colección Hohenlohe. Marbella

Colección La Corralada. Madrid

Colección Eulalio Ferrer. México

Colección Santos. Madrid

Colección Caja Cantabria. Madrid

Colección Gobierno de Cantabria. Santander

Fue también un gran cartelista y creador de anagramas y logotipos

Envío certificado para Península : 10 euros. Fuera de Península consultar.

En el caso de adquirir más de un artículo de nuestro catálogo, sólo se pagarán los 10 € de envío excepto en productos muy pesados o voluminosos.

avatar usu87405tc
Vom 07/06/2011
Spanien (Cantabria)
Verkäufer als Privatperson registriert.

Mehr Artikel von Ramón Calderón