Escuela de BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO; siglo XVII.“San Isidoro”.Óleo sobre lienzo.Presenta faltas sobre la superficie pictórica.Posee marco del siglo XIX.Medidas: 114 x 101 cm; 128,5 x 115 cm (marco).Esta obra sigue fielmente los modelos de la pintura titulado San Isidoro, cuadro de Bartolomé Esteban Murillo pintado en 1655 y conservado en la catedral de Sevilla. En la obra se puede ver al protagonista sentado inmerso en la lectura de un libro y junto a él dos volúmenes más , el tratado De Summo Bono, escrito hacia 612-615, y sus famosas Etimologías, que en el momento de su muerte, en el 636, estaba corrigiendo. La pieza destaca por la gran monumentalidad del santo que se encuentra levemente girado ante el espectador. A pesar de tratarse de una copia cabe citar la calidad del artista que aúna una pincelada suelta con zonas más precisas que desvelan una gran calidad técnica apreciable en zonas como el rostro o en los detalles de la casulla en concreto los bordados.