Águeda de la Pisa (Palencia, 1942) serigrafía 28x29cms, firmada lápiz y 67/175. En perfecto estado!



Zustand des Artikels: Sehr gut (neu oder wie neu, ohne Gebrauchsspuren)

Águeda de la Pisa (Palencia, 1942) serigrafía 28x29cms, firmada lápiz y 67/175. En perfecto estado!

Sale con foto en el catálogo de obra gráfica del Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, el que está en Conde Duque.

Águeda de la Pisa Prieto de la Cal (Palencia, 1942) es una pintora española, conocida por sus obras abstractas. Formó parte del Grupo Ruedo ibérico.

El conjunto de su carrera artística fue reconocida con el Premio Castilla y León de las Artes (2015).

Nació en Palencia y, tras el fallecimiento de su padre y con solo dos años, se trasladó con su familia a Valladolid. En esta ciudad estudió dibujo con Eugenio Ramos Sanz a finales de la década de 1950. Con catorce años ya supo que su vocación era la pintura, algo que provocó ciertas reticencias familiares.2​ Ya terminado el bachillerato, se trasladó a Madrid donde siguió sus estudios artísticos en la academia de Eduardo Peña y en la Escuela de Artes y Oficios, en la sección de modelado. En esa época frecuentó los talleres de dibujo del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Su primera exposición fue en 1964, en la sala de la Caja de Ahorros Provincial de Valladolid, con obras de tema y técnica académicos (paisajes, bodegones, retratos). El poeta Francisco Pino (con quien tendría una intensa relación artística y humana) apadrinó con un texto esta primera exposición.

A partir de mediados de la década de 1970 y tras haber practicado otros estilos, se inclina definitivamente por la abstracción y muestra una gran influencia de los pintores de la Escuela de Nueva York.

En 1987 formó parte del grupo artístico Ruedo Ibérico, creado por el pintor José Caballero,​ en el que estaban integrados los también artistas plásticos Salvador Victoria, José María Iglesias, José Luis Fajardo, Luis Caruncho y Álvaro Delgado. De todo el grupo, De la Pisa era la integrante más joven y la única mujer. En su defensa del experimentalismo y su rechazo a la actitud oficial en las artes plásticas fueron muy importantes las aportaciones teóricas de José Luis Morales y del poeta José Manuel Caballero Bonald, quienes también formaban parte del grupo. Ruedo Ibérico organizó varias exposiciones nacionales e internacionales, la más importante de todas la que se vio en el Centro Cultural de la Villa (Madrid) en 1991.

En la década de 1990 incorpora a su técnica el collage y el acrílico (en vez del óleo, que había empleado hasta entonces). A mediados de la década de 2000 empieza a desarrollar sus obras también a partir de fotografías.

Aparte de a la pintura, es aficionada a la astrología.

PAGO: INGRESO EN CUENTA, GIRO POSTAL, PAY-PAL. EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS. LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 6 EUROS NACIONAL POR CORREO CERTIFICADO Y 10 E PARA EUROPA. RESTO DEL MUNDO 17e MIRA VARIOS ARTÍCULOS Y AHORRA EN GASTOS AL HACER UN ENVIO CONJUNTO.

Castellano-Leonesa como: Fermín Aguayo, Alberto Acinas Tovar, Amable Arias, Diego de Arroyo, Norberto Beberide, Pedro Berruguete, Antonio Carnicero, José Casado del Alisal, Modesto Ciruelos, Félix de la Concha, Juan Manuel Díaz Caneja, Diego Valentín Díaz, Domingo Álvarez Enciso, Eduardo García Benito, Cristóbal Gabarrón, Gabriel Rosales, Ricardo Gago, Florencio Galindo de la Vara, Luis Gallardo, Fernando Gallego, Gabino Gaona, Aurelio García Lesmes, Felipe Gil de Mena, Isidro Gil, Juan Giménez Martín, Bartolomé González y Serrano, Zacarías González, José María Paniagua, Celso Lagar, Jesús López Santamaría, Vicente Martínez (pintor), Bartolomé Montalvo, Alfonso Montero, Juan Antonio Morales (pintor), Carlos Muñoz de Pablos, ugenio Oliva, Juan Pantoja de la Cruz, Maximino Peña Muñoz, Dióscoro Puebla, José Puente González, Diego de Rosales (pintor), Luis Sáez, Santos San Cristóbal, Antón Sánchez de Segovia, Carlos Sansegundo, Marceliano Santa María, Juan Sanz Xaviola, Manuel Sierra, Delhy Tejero, Vela Zanetti, Daniel Verbis, Esteban Vicente, etc

Contemporáneo de: Francesc Abad, Vanesa Amutio, Marcel•lí Antúnez Roca, Jorge Artajo, Jorge Barbi, Miquel Barceló, Sergio Belinchón, Silvina Berenguer, Juan de Ribera Berenguer, Iñigo Beristain María Bleda y José María Rosa, Verónica Bustamante, Carmen Calvo Sáenz de Tejada, Javier Cambre, Carmelo Hernando Casahobby, Juan Francisco Casas, Chema Cobo, Javier Codesal, Jordi Colomer, Félix de la Concha Eleazar, Eloy Laguardia Ramon Enrich, Damián Flores, Llanos, Cristóbal Gabarrón,  Daniel García Andújar, Rafael García Tejero, Alexandre Grimal Navarro, Antonio Guzmán, Capel, Jaelius, Concha Jerez, Josep-María Martín, José Maldonado Gómez, Paco Llorens, Armand Lluent,  Nazario, Luque Luís Bartrina Batlle, Chema Madoz, Saülo Mercader, Antoni Miralda, Antoni Muntadas, David Nebreda, Juan Olivares Luque, Ramón Fernández Palmeral, Julio Pascual, Pedro Déniz, Perejaume, Guillermo Pérez Villalta, Pilar Cossío, Alfredo Álvarez Plágaro, Luis Quintero, Pablo Rey, Santiago Lagunas, Carlos Saura, Riaza, Antoni Tàpies, Miguel Ángel Tornero, Carola Torres, Darío Urzay, Isidoro Valcárcel Medina,  Eduardo Vega de Seoane,  Lina Vila, Santiago Ydáñez ....

avatar javiermaite_7
Vom 22/02/2010
Spanien (Madrid)
Verkäufer als Privatperson registriert.