Alfredo Alcaín (Madrid 1936) volcan serigrafía 1996 de 38x28cms firmada Lápiz y num 66/75 catalogado



Zustand des Artikels: Sehr gut (neu oder wie neu, ohne Gebrauchsspuren)

Alfredo Alcaín (Madrid 1936) Volcan serigrafía 1996 de 38x28cms, firmada Lápiz y numerada 66/75 catalogado

.

Alfredo Alcaín (Madrid, 1936) serigrafía 1996 de 38x28cms, firmada Lápiz y numerada 66/75. Editado por la galería Ginkgo.

.

En perfecto estado.

.

En Madrid se puede entregar en mano sin coste alguno y el envío certificado nacional bien protegida es de 6 euros.

.

Salen con foto en la página 181 del catálogo que le hizo la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre en 2011 con .motivo del Premio Tomás Francisco Prieto. Un galardón del más alto nivel que se ha venido concediendo por el conjunto de su obra a los más grandes artistas españoles e iberoamericanos, previamente vinculados o no con la medalla, con la idea de atraerles al mundo de esta disciplina y de fomentar entre el público la afición por su coleccionismo.

.

Los creadores premiados durante estos 25 años han sido: Eduardo Chillida (1990), Antoni Tàpies (1991), Antonio López (1992), Eduardo Arroyo (1993), Pablo Palazuelo (1994), Andreu Alfaro (1995), Antonio Saura (1996), José Luis Cuevas (1997), Luis Gordillo (1998), Carmen Laffón (1999), Roberto Matta (2000), Juan Barjola (2001), Rafael Canogar (2002), Antoni Clavé (2003), Martín Chirino (2004), Luis Feito (2005), Ràfols-Casamada (2006), José Hernández (2007), Guillermo Pérez Villalta (2008), Eva Lootz (2009), Alfredo Alcain (2010), Susana Solano (2011), Navarro Baldeweg (2012), Cristina Iglesias (2013) y Jaume Plensa (2014).

.

Alfredo Alcaín nace en Madrid en 1936.

Sus estudios artísticos arrancan en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en el periodo de 1953 a 1958, continuando con estudios de Grabado y Litografía en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y de Decoración Cinematográfica en la Escuela Nacional de Cinematografía de Madrid entre 1961 y 1964.

El estilo de su obra se enmarca dentro de un lenguaje muy próximo al Pop Art, que sigue a lo largo de toda su trayectoria. Pero el modelo americano es transformado por Alcaín al buscar infundirle a sus creaciones un carácter marcadamente casticista y popular.

Utiliza una gran diversidad de soportes y técnicas que van desde el cartel, collage e incluso el bordado.

Su obra está presente en colecciones y museos como Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo del Grabado de Buenos Aires, Museo Internacional Salvador Allende de Santiago de Chile, Museo Municipal de Madrid, Biblioteca Nacional de España en Madrid, Museo de Bellas Artes de Bilbao o Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

En 2003 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Nacido en Madrid, en 1936, Alfredo Alcaín Partearrroyo estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Grabado y Litografía en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y estudios de Decoración cinematográfica en la Escuela Nacional de Cinematografía.

Inició su dilatada trayectoria artística en los años 60 y 70 del siglo pasado, en los que fue uno de los exponentes, junto con Luis Gordillo, del Pop Art español que reaccionó contra el informalismo del Grupo El Paso, evolucionando después hacia la abstracción cubista. Su pintura ha oscilado entre el pop y el realismo crítico, y su continuada labor como creador le ha llevado desde la pintura a la escultura, a los collages, a las composiciones con objetos enfrentados y a los grabados.

Desde los 80 se produce un enfriamiento en el tono de su pintura, y comienza a incorporar relieves de madera y objetos que terminan saliendo del soporte pictórico, que se individualizan como objetos tridimensionales.

Partiendo del realismo, Alcaín ha mantenido una coherente evolución dentro de la figuración, que le ha permitido asimilar los más distintos movimientos contemporáneos. Ha llevado a cabo más de cuarenta exposiciones individuales, y su obra aparece representada en numerosos museos, entre los que figuran el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, el Museo Municipal de Madrid, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo del Grabado de Buenos Aires.

En el año 2003 recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas, según el jurado, “en reconocimiento a su aportación al desarrollo de las artes plásticas desde su personal interpretación del pop, guiado siempre por la reflexión sobre los estereotipos de la modernidad.

.

MIRA TODOS MIS ARTICULOS Y PAGA UN SOLO GASTOS DE ENVIO.

PAGO: INGRESO EN CUENTA, transferencia, giro, Pay-Pal.

EN MADRID SE PUEDE ENTREGAR EN MANO SIN GASTOS.

LOS GASTOS DE MANIPULACION Y ENVIO CERTIFICADO POR CUENTA DEL COMPRADOR SERÁN DE 6 EUROS NACIONAL Y 10 UNION EUROPEA. América 16e aunque hay que consultar antes el coste del envío. Gracias.

.

Compañero de profesión de tantos estupendos artistas como: Palencia, Mozos, Redondela, Novillo, García Ochoa, Castillo, Grau Santos, Salas, Campuzano, Baroja, Toral, Vela Zanetti, Ubeda, Sobrado, Suarez, Seoane, Matilla, Pelayo, Peinado, Flores, Frau, Gaya, Mateos, Miranda, Mir, Carbonero, Casamada, Segrelles, Arroyo, Barceló, Barjola, Caballero, Bores, Canogar, Chillida, Caneja, Feito, Guerrero, Oteiza, Laffon, Rivera, Viola, Zobel, Tapies, Torres-Garcia, Valls, Plensa, Palazuelo, Villalta, Picasso, Mompó, Rueda, rojo, Girona, Picasso, Miró, Dalí, Tapies, Chillida, Botero, Saura, Bores, Clavé, Millares, Castillo, Mira, Canogar, Redondela, Rivera, Delgado, Feito, Sicilia, Barceló, Plensa, Perejaume, Ubeda, Lacalle, Ugalde, Usle, Valdés, Mompó, Zobel, Seoane, Laxeiro, Naranjo, Barjola, etc.

avatar javiermaite_7
Vom 22/02/2010
Spanien (Madrid)
Verkäufer als Privatperson registriert.