Incluye la obra gráfica original titulada Impresión de la India rural de Calcuta en una edición de 100 ejemplares numerados y firmados por Günter Grass.
Técnica: Algrafía -modo de reproducción equivalente a la litografía pero que utiliza una lámina de aluminio en lugar de piedra- a una tinta.
Dimensiones: 21 x 26 cm.
Edición: 100 ejemplares numerados del 1/100 al 100/100.
Numeración: 77/100, a lápiz en el ángulo inferior izquierdo.
Soporte: papel Arches Bütten sin desbarbar.
Firmado: a mano por Günter Grass en el ángulo ingerior derecho.
Este libro viene en un vistoso estuche fabricado en pleno cartoné editorial con cromo en tapa.
Contiene 56 ilustraciones en blanco y negro, a doble página, todas del novelista Günter Grass.
Encuadernado en tela con lomo estampado y sobrecubierta. 31,5 x 24,5 cm. 248 páginas.
En agosto de 1986, huyendo de Occidente, del desconcierto, de la palabrería y de los «ambiciosos juegos de autorrealización», Günter Grass emprendió un viaje a la India. Durante casi seis meses vivió en Calcuta -capital mundial de la pobreza-, y el resultado fue Sacar la lengua con 56 dibujos del autor a doble página: imágenes de un dramatismo sobrecogedor.
Utilizando la pluma y el carboncillo el genial escritor alemán nos muestra un impactante documento gráfico de la India actual: montañas de basura, los mendigos, los moribundos, las moscas, los grajos y las ratas compartiendo la carroña; el hacinamiento de las desvencijadas chozas de caña... y, aquí y allá, siempre agazapada, al acecho, Kali sacándonos la lengua.
El título alude a la diosa Kali, tradicionalmente representada en la iconografía de la mitología hindú sacando la lengua, en un gesto de vergüenza, como afirma Grass.
Ahora Grass también nos saca la lengua recordándonos que más allá de nuestro bienestar, existe un mundo lleno de calamidades que solemos ignorar. Y, al igual que Kali con sus múltiples brazos, nos entrega un libro múltiple, escrito, ilustrado y diseñado por él.
Gastos de envío 5 euros.