José Maria de Labra - Serigrafía


Versand ab 0,00€

Zustand des Artikels: Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)
Las pocas señales que tiene son las del paso del tiempo. Está enmarcada y muy bien conservada

José M. de Labra

Serigrafía 65 x 50 cm.1973. Firmada y numerada, Nº 72 de una edición de 100 ejemplares

José Mª de Labra y Suazo

(La Coruña 1925-Palma de Mallorca 1994)

Recibe formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid3 (1945-1958). Durante su último año en esta Escuela formó parte del Grupo Parpalló, del que participaban también el Equipo 57, Manuel Calvo y el Equipo Córdoba, como artista invitado en la primera exposición conjunta de Arte Normativo español (1960). Expuso como miembro del Grupo Parpalló en las dos últimas muestras del colectivo

Sus inicios artísticos tuvieron una tendencia figurativa de «línea moderna, esquemática y expresiva» y de temática religiosa. Sin embargo, evolucionó hacia la abstracción geométrica y el constructivismo hacia la mitad de los años 1950, siendo uno de los primeros artistas españoles que trabajaron en este terreno al tiempo que el Equipo 57. Con la nueva orientación, la experimentación a través de la pintura y la escultura, al igual que muchos de los artistas coetáneos a él, realizó la búsqueda de nuevos conceptos de espacio y movimiento partiendo de la mezcla de materiales, llegando en los años 1970 al diseño y al interiorismo. La esencia de la geometría en Labra rescataba, en cierta medida, las ideas universales de belleza, como medida y como verdad.

En 1953 Labra expuso en la Galería Lino de La Coruña y en 1955 en el Ateneo de Madrid. Un año más tarde, obtuvo el Premio Francesco Perotti a la mejor obra de tema religioso de la XXVIII Bienal de Venecia, la medalla de oro en la Bienal Internacional de Arte Sacro de Salzburgo, el Premio Uruguay en la III Bienal Hispanoamericana en Barcelona y el Gran Premio en el III Festival Internacional de Cagnes-Sur-Mer. Su obra fue expuesta en las galerías más destacadas de España. Sus exposiciones internacionales incluyen ciudades como Berlín, Buenos Aires, Copenhague, Nueva York o Tokio. Su obra puede contemplarse en la Colección A Fundación, en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer o el Museo de Arte Abstracto de Cuenca

Durante 2013 el Museo Oteiza le dedicó la exposición Laboratorio de formas.

avatar mundinoarte
Vom 11/01/2017
Spanien (Coruña)
Verkäufer als Privatperson registriert.

Mehr Artikel von Serigrafía