JOHN STEPHENSON - ARTICULO SOBRE EL CONSTRUTOR DE TRANVIAS John Stephenson Car Company

7,50 €
Startpreis

Endet am 2d 20h 14min

Endet am: 3. Oktober 2025 21:07:00 MESZ

Startpreis: 7,50 €

Zustand des Artikels: Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)

Gib einen gültigen Betrag ein, höher als das Mindestgebot von 7,50 €
( Mindestgebot von 7,50 € )
(0)

IDIOMA: ESCRITO EN INGLES

PAGINAS: 6 HOJAS 12 PAGINAS (SUELTAS)

PRECIOSAS FOTOS Y DIBUJOS DE TRANVIAS

MEDIDA HOJA: 25,5 x 21 CM

VER FOTOS ADICIONALES

 

INFORMACION EXTRAÍDA DE INTERNET PARA ILUSTRAR EL LOTE (NO ESTA EN VENTA, ES INFORMACION SACADA DE INTERNET SOBRE EL CONSTRUCTOR)

John Stephenson constructor de tranvías

 
Los primeros tranvías de Barcelona fueron importados desde Inglaterra por Gerardo M Unthoff entonces Director gerente de la compañía Barcelona Tramways Company Lymited como ya habíamos indicado en nuestro segundo Post "el primer tranvía de Barcelona" correspondían a un diseño que se extendió por toda Europa entre los años 1860 y 1870. Su origen era una compañía americana denominada John Stephenson Car Company, su director y fundador John Stephenson fue además el primer constructor de coches de tranvía urbanos un hombre innovador y hecho a si mismo que además fue capaz de reunir en su entorno gente preparada que continuaría su labor tras el.
Orígenes de John Stephenson
John Stephenson (1809-1893) nació en el condado de Armagh, Irlanda, su padre era Inglés y su madre escocesa. A los dos años su familia emigro a los Estados Unidos. Sus padres le habían formado para carrera mercantil, pero cuando tenía 19 años, Andrew Wade un fabricante de carruajes le cogió como aprendiz, y en su taller aprendió las artes que intervienen en la construcción de vehículos de transporte.
Inicios de la John Stephenson Car Company
John Stephenson empezó su negocio a los 22 años, En 1831 Abraham Bower, propietario de una estación de diligencias en el centro de Nueva York, le encorazonó a abrir un taller para hacer el mantenimiento de los coches que paraban en su establecimiento. Este primer taller de Stephenson se ubico en la calle Broadway 667 y sería el origen de la John Stephenson Car Company pionera en la construcción de coches de Tranvía y ferrocarril.
Construcción de los primeros ómnibuses americanos
En 1827 Abraham Bower estableció el primer servicio urbano de transporte público en estados unidos al incorporar un vehículo ordinario de caballos para servicio de corta distancia que realizaría a lo largo de la calle de Broadway desde Wall Street a Bleecker con un servicio a tarifa fija de un chelín. El vehículo era similar a una diligencia, pero con cuatro filas de asientos orientados hacia adelante con entrada por sendas puertas laterales. Llamó a este vehículo "
Accommodation" y tras su éxito, un año después, introdujo un nuevo tipo de coche cuya principal particularidad fue disponer de los asientos laterales formando un bis a bis entre los pasajeros. Con esta disposición de los asientos que facilitaba la conversación entre los pasajeros, el vehículo recibiría le nombre "Sociable". su entrada estaba situada en la parte posterior del vehículo. En 1831, Brower tras ver un vehículo francés en un grabado, encargo a Stephenson la fabricación de un vehículo características similares. Este también tenía los asientos bis a bis y entrada posterior aunque mucho mayor que "Sociable". con 1,6m de ancho y amortiguación por muelles helicoidales lo que aumentó ligeramente su altura fue denominado «ómnibus» como el del dibujo francés.No cabe decir que obtuvo tal éxito, que en 1835 había más de un centenar de estos vehículos creados por Brower circulando en las calles de Nueva York. Naturalmente, Stephenson se convirtió en su constructor por excelencia
El primer Tranvía urbano de pasajeros
El 29 de marzo 1832, un incendio destruyó el taller de Stephenson tras lo que trasladó su negocio a un taller mayor en 246 Bleecker Street, cerca de Elizabeth, donde aquel mismo año construiría el primer coche de pasajeros ferroviario fabricado en los Estados Unidos. En aquel momento aun no había una clara distinción entre ferrocarril y tranvía, ni por el tipo de tracción, ni por la plataforma por donde circulaban, ya que existían trenes traccionados por caballos que circulaban por plataforma propia y por otra parte algunos ferrocarriles de tracción a vapor ocupaban tramos de calzada ordinaria. Así los primeros coches fabricados por Stephenson serían traccionados por caballos, y sólo más tarde lo serian por una locomotora de vapor. John Mason, prominente banquero y comerciante, proyecto un nuevo tipo de ómnibus que utilizando una vía férrea como el ferrocarril, circularía por el centro de la calle. Para ello utilizaría una concesión otorgada por las autoridades de Nueva York para un ferrocarril que desde la cuarta avenida Bowery en el norte hasta el río Harlem, permitiría este proyecto.Así nació el New York & Harlem Railroad, que sería el primer tranvía urbano de transporte de viajeros, prototipo de los posteriores tranvías.Stephenson construyó los dos coches de este ferrocarril, uno de los cuales recibiría el nombre de "John Mason". Ambos coches estaban divididos en tres compartimentos, cada uno de los cuales admitía diez pasajeros. Su apariencia era la de tres diligencias unidas sobre un chasis de cuatro ruedas, similar a muchos coches de ferrocarril de la época. La particularidad de estos coches fue que hizo coincidir el alojamiento de las ruedas con el espacio entre asientos. Esta disposición permitiría reducir considerablemente la altura del suelo del vehículo en casi 12" es decir 30 cm. esta disposición fue patentada por el en abril de 1833.Este primer tranvía urbano de la historia, como se ve ya nació con la idea del vehículo de piso bajo. Esta una innovación como sistema de transporte, y tuvo un gran éxito en cuanto a los viajeros usuarios, pero constituyo un problema para la ciudad ya que los raíles sobresalían del pavimento "ver post Loubat" causando dificultades al resto de usuarios de la calle, por lo que cesaría su funcionamiento a los pocos años y no volvería a recorrer las calles hasta la solución del sistema de rail por Loubat.
Desarrollo de la John Stephenson Car CompanyEl carácter abierto y creativo de Stephenson produjo una serie de innovaciones como fueron: Un coche de viajeros a boggies, (hacia 1836, los coches con doble boggie se popularizaron), con estructura de Celosía que denomino Diamante a causa de la forma de estructura y ventanas, seria el primer vehículo en que se aplico la estructura de puente, autoportante, fue construido en su nuevo taller de grandes vehículos en 1837.

 

Otra innovación fue la de utilizando una patente de sofás cama domésticos, aplicarlos en un gran coche salón dando así una primera opción de coche cama que si bien nunca llegaron a ejercer como tales dado que la línea a que fueron destinados no llego a superar sus expectativas iniciales quedándose en un trazado con recorrido de tres horas que hacían innecesaria esta comodidad. No obstante si quedaría como un precedente para esta industria.
A Stephenson, también se le atribuye también la creación de los tranvías reversibles, (ver posts "Ida y vuelta" y "Un viaje en tranvía"), evitando así la necesidad de una plataforma giratoria al final de la línea. Hay mas de 18 patentes de los EE.UU. expedidas o asignadas a John Stephenson, entre las que figuran la aplicación del sistema de escaleras de caracol tan usado en los Imperiales, varios sistemas de freno para coches monodireccionales o reversibles, varios sistemas de accionamiento de puertas a distancia, y evidentemente su primer coche de tranvía. En 1867, con cincuenta y ocho años John Stephenson estaba listo para comenzar a gozar del fruto de sus años de trabajo. su empresa, hasta entonces propiedad única, se reorganizó como la John Stephenson Company, incorporando como socios a sus principales colaboradoresIgual que en la actualidad el siglo XIX fue un a continua oscilación de crisis y periodos de bonanza. Stephenson como hombre de su tiempo no fue ajeno a ello y sufrió y combatió estos periodos ya al poco tiempo de iniciar sus negocios, el pánico financiero de 1837 y la posterior depresión, frenaron los pedidos de coches reduciéndola a un goteo de los mismos. Stephenson quedo fuertemente endeudado y tuvo que luchar fuerte para mantenerse a flote. Uno de los medios que empleo para ello fue la construcción de vehículos para sus acreedores. Hombre emprendedor con varias caídas que fue capaz de superar, en 1846 ya había suministrado 255 a ómnibuses a Nueva York, 376 en 1849 y 683 en 1853. En 1856. Stephenson empleaba a 200 hombres en la producción de 300 ómnibuses al año. Paralelamente al crecimiento del mercado global, se inicio uno nuevo otro de tranvías Stephenson empezó a construir tranvías para la línea de la tercera avenida, estando en 1859 totalmente sumergido de nuevo en la construcción de tranvías.Otra de sus innovaciones fueron las ventanas en los techo o triforios (linternones), que mejoraron la iluminación y ventilación y se convirtieron en una característica fija de los tranvías durante muchas generaciones. Stephenson denomino Bombay a este techo, posiblemente por ser usado por primera vez en los coches construidos para esa ciudad." En la construcción de estos vehículos Stephenson aplico su experiencia como constructor de Ómnibus siendo capaz así de restar peso a estos coches de caballos de dos mil hasta quince mil kilos, sin disminuir en lo más mínimo su resistencia ".Entre 1868 y 1876 la empresa continuo con una febril actividad suministrando sus vehículos a medio mundo, pero en septiembre de 18

76 cayó la bolsa de valores; las empresas de Ferrocarriles y Tranvías comenzaron a quebrar, no pudiendo cumplir con sus pedidos de vehículos. Esta situación nada nueva para Stephenson le cogió descapitalizado por lo que de nuevo tuvo que pedir a sus acreedores la prórroga de sus deudas, que acabaría en suspensión pagos.Venció esta situación constituyendo una sociedad anónima, La John Stephenson Company Lymited, y pagando a sus acreedores con acciones de la misma.Entre 1876 y 1891, Stephenson llegaría a construir 25.000 tranvías para los EE.UU. y el extranjero, incluyendo una gama completa de tranvías de simple y doble Truck. En 1878, los talleres de Stephenson tenían pedidos para Londres, París, Berlín, Ámsterdam, Alemania, Noruega, Rusia, Brasil, Perú, México, Nueva Zelanda, Australia y otros lugares.De fe Metodista y gran amante de la música, nunca tuvo un cargo político, excepto el de administrador de la
escuela, fue republicano hasta la edad de 79 años, pero en 1888 se cambió al Partido Demócrata, abogando por la reforma arancelaria, ya que el arancel sobre materias primas establecido bajo la administración republicana le dejó fuera del mercado exterior.En 1890, la compañía Stephenson estaba en decadencia. Su planta era vieja, su gestión anticuada, y la competencia era cada vez mayor. John Stephenson's murió en 1893, durante una nueva época de pánico financiero. No obstante esta empresa subsistiría y trasladándose a Nueva Jersey y de la mano de Peter M. Kling que procedente de la St. Louis Car Company (otra importante empresa del sector), amplió los talleres hasta el punto de que la planta pudiera producir 600 coches y 1.000 boggies anualmente. La Stephenson paso a construir coches de gran tamaño para interurbanos, ferrocarriles elevados y vagones de metro, además de tranvías de gran capacidad.Esta compañía llegaría a su reconversión en 1917 a fabricar aviones para el ejercito americano.
avatar labuhardillaencantad
Vom 26/09/2013
Spanien (Barcelona)
Verkäufer als Privatperson registriert.