Materia: Manuscrito. Encuadernación. Granada.
Año: Granada, 1624-1656.
Descripción física: 4º. 61 hojas, las 3 primeras con textos introductorios. En el r. de la 3º hoja: Encuadernación (reutilizada) en piel, escudo real en los planos, orlados con medallón de piel verde.
Notas: Datado en Granada, entre 1624 y 1656, este cuaderno perteneció al Dr. D. Antonio de Mérida y Morales, Capellán Magistral de la Capilla Real en 1739, como atestigua una nota manuscrita en la tercera hoja. Su posesión por una figura tan relevante dentro de la Capilla Real subraya su importancia histórica y su conexión directa con la institución.
Presenta una espectacular encuadernación del siglo XVIII, reutilizada, elaborada en piel "à la fanfare", un estilo que denota lujo y sofisticación. Los escudos reales adornan los planos, enmarcados por medallones de piel verde, lo que no solo realza su valor estético, sino que también sugiere una posible procedencia o encargo real, o de alguien muy cercano a la monarquía.Conservación: Buen estado, pequeñas restauraciones en la parte inferior y superior del lomo.
La Capilla Real, fundada por los Reyes Católicos tras la conquista de 1492, es el mausoleo de los Monarcas Católicos. Este manuscrito, al estar vinculado a ella, ofrece una perspectiva única sobre la vida y la administración de este importante centro religioso e histórico durante el Siglo de Oro español.
Conservación: A pesar de su antigüedad, el manuscrito se encuentra en muy buen estado de conservación, con solo pequeñas restauraciones en la parte inferior y superior del lomo que no afectan a su integridad ni a su belleza.
RLSS1