Edición: Imprenta Municipal, 1933-1936-1937, Guayaquil (Ecuador).
Encuadernación: 27x18. Tapa blanda. 270, 362, 414 y 420 pgs. pgs. Fotos en b/n. Grabados. Tapas fatigadas con faltas de papel en lomo y esquinas del tomo VII. Papel amarronado y algo quebradizo. Falta de papel 9x5 cm en esquina inferior de contracubierta del tomo III. (W2262)
BOLETÍN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS.- 11 números en 4 volúmenes. Comisión editora: Gustavo Monroy Garaicoa, Carlos Matamoros Jara, Manuel A. Jurado Rumbea, Gustavo Lemos R. Tomo III, nº 3 (1933). Tomo IV, nºs IV-V-VI (1936). Tomo V, nº VII (1937). Tomo VII, nºs 12-13-14-15-16-17 (1947). Contiene: Cuarto Centenario de la muerte del Inca quiteño Atahualpa. Glotología Ecuatoriana (Nombres Toponímicos). Los Caamaño. Necrología del Prof. Gustavo Lemos R. La familia de Rocafuerte. Escritoras ecuatorianas. Hojas militares de Próceres. Don Francisco de Valverde. Las calles de Guayaquil. Familias coloniales, Los Ramírez de Arellano. El conquistador Rodrigo de Vargas Guzmán. Monedas de Ecuador. Un precursor de la Independencia Americana: Eugenio de Santa Cruz Espejo, por D. Julio Pimentel Carbo. Colaboradores: Carlos R. Matamoros, Efraín Camacho, Pedro Roblesy Chambers, Ismael Pérez Pazmiño, José Mª Navarro Jijón, Ismael Sotomayor, Rafael Heliodoro del Valle, Vicente Dávila, Francisco Marcos y Crespo.