En 'Disputa sobre Dios y sus alrededores', el no creyente Corrado Augias y el creyente Vito Mancuso se desafían en una especie de disputa de otros tiempos. Hablan de Dios, pero también de la vida; más precisamente la vida de cada día, con los interrogantes éticos y existenciales a los que todos estamos llamados a responder. Se habla de las formas de poder relacionadas con la actividad espiritual, que en cambio debería estar libre de ella. Del amor, es decir, de cuánto en el cristianismo ha quedado de un amor entendido como relación armoniosa en su totalidad, esencia del mensaje de Jesús. Y de la muerte: ¿tienen los seres humanos derecho a sentirse dueños de su propia muerte y a decidir, si están afligidos por un dolor intolerable sin remedio, poner fin a sus días? Un diálogo en el que, partiendo del problema de todos los problemas, Dios, su existencia, su importancia para la vida, se abordan los temas más dispares: la evolución, la relación fe-ciencia, la eutanasia, el ensañamiento terapéutico, el escándalo del mal, la Ilustración, el Jesús histórico, la Virgen y sus dogmas, la Trinidad, las injerencias políticas de la Iglesia. Norberto Bobbio, decía que "la verdadera diferencia no está entre quien cree y quien no cree, sino entre quien piensa y quien no piensa". Este libro está dirigido a todos aquellos que quieren pensar. Pensar, o quizás mejor repensar el sentido global de encontrarse en el mundo: si existe un sentido (un Dios), o no, sólo un variopinto y cambiante desfile de sentidos, cada uno diferente del otro.