Edición: Celeste, Biblioteca de la Bohemia n°1, 1999, Madrid.
ISBN: 8482111310
Encuadernación: 24x17. 236 pgs. Tipografía de cubierta de Alfonso Meléndez. Ejemplar en excelentes condiciones. (R2080)
Los proletarios del arte. Introducción a la bohemia (1. Manifiestos y autorretratos: Ernesto Bark, Presentación de La anarquía literaria, Alejandro Sawa, Pedro Luis de Gálvez, Armando Buscarini, Azorín, Felipe Sassone, Francisco Villaespesa, Emilio Carrere, Juan José Llovet, Xavier Bóveda, Rubén Darío, Alberto Lozano. 2. Los bohemios vistos por los bohemios. Rubén Darío: Alejandro Sawa - P. Luis Gálvez: Vidal y Planas. Aguafuerte - Joaquín Dicenta: Bonafoux - Rafael Delorme - P. Iglesias Hermida: Joaquín Dicenta - Diego San José: Retrato de Pedro Luis Gálvez - José Luis de Pinedo: Un perro, una pipa y unas melenas - Emilio Carrere: El café Fornos - Valle Inclán: Madrid de noche - Eduardo Zamacois: Los olvidados. 3. Los bohemios vistos por los contemporáneos. R. Gómez de la Serna: Alejandro Sawa - Pío Baroja: Espectros de bohemios - Antonio Machado: Palabras y plumas. Los bohemios - Pío Baroja: Bohemia y pseudobohemia - César González Ruano: Armando Buscarini. 4. Los bohemios y la crítica literaria: Rafael Cansinos Assens: A. Vidal y Planas - La bohemia de la literatura - Manuel Sawa - E. Gómez Baquero (Andrenio): Poesía y bohemia - Diego San José: Emilio Carrere. 5. Hacia un vocabulario de la bohemia y los bohemios. 6. Bibliografía. 7. Breves biografías).