Este libro analiza el pensamiento político en España durante el cambio de siglo, entre 1890 y 1914, desde una perspectiva europea. Se examinan las crisis del liberalismo y del positivismo, así como la influencia de figuras como Darwin, Nietzsche y el papa León XIII. A través de pensadores como Costa, Ganivet, Azorín, Unamuno y Ortega y Gasset, se explora el advenimiento de la sociedad de masas y la modificación de la visión del hombre en el nuevo espacio político.