Álvaro de Luna (c. 1390-1453), Condestable de Castilla y Maestre de Calatrava, fue un hombre de estado, un estratega y un político de alto calibre que supo moverse en las difíciles aguas de la corte castellana en el ocaso de la Edad Media. En respuesta a la tradición misógina medieval, Álvaro de Luna escribe esta obra en defensa de las mujeres, que quizá sea el ejemplo más importante del género en español. Una ambiciosa obra de carácter enciclopédico que contiene más de cien «exempla» de virtudes femeninas de todo tipo, intentando probar que los errores de las mujeres, si los tuvieran, no vendrían por naturaleza, sino por “costumbre”, por hábito. Esta edición de Cátedra, perteneciente a la colección Letras Hispánicas, presenta una cuidada introducción, texto y notas a cargo de Julio Vélez-Sainz, facilitando la comprensión y el disfrute de esta joya de la literatura medieval española.