En 'Lo cursi y el poder de la moda', Margarita Rivière explora cómo la moda ha trascendido el simple vestido para influir en el pensamiento y las costumbres. Este ensayo analiza la moda como un rasgo distintivo de las sociedades opulentas, donde incluso la política, la economía y la información se rigen por sus dictados. Rivière argumenta que la moda se ha convertido en un vehículo de comunicación esencial, moldeando las ideas hegemónicas y la sensibilidad de las personas. La autora examina cómo la estética cursi, basada en el exceso y los clichés, se ha integrado en la cultura consumista, buscando crear un paraíso artificial y transformando la percepción de la realidad en las sociedades ricas.