Luces de bohemia es una obra teatral del escritor español Ramón del Valle-Inclán, publicada en 1920. Se considera una de las obras más importantes del autor y un hito en la historia del teatro español. La obra presenta un retrato grotesco y satírico de la sociedad española de principios del siglo XX, a través de la figura de Max Estrella, un poeta ciego y bohemio que deambula por las calles de Madrid en busca de reconocimiento y justicia. La obra es un ejemplo del esperpento, un estilo literario creado por Valle-Inclán que se caracteriza por la deformación y la exageración de la realidad, con el fin de criticar y denunciar los males de la sociedad.