Prosa corporal es una mirada multifocal sobre el cuerpo, un cuerpo que es político y que no puede eludir ni la radical singularidad de los cuerpos de los hombres y las mujeres, ni la reflexión sobre sus distintas determinaciones. Los autores de este libro no consideran el cuerpo ajeno a la subjetividad, sino más bien radicalmente intrincado con ella. En este libro participan hombres y mujeres vinculados a distintas disciplinas como la filosofía, la psiquiatría, la sociología, la antropología, el psicoanálisis, la psicología, la educación, la sexología, la arteterapia, las artes plásticas o la poesía. Además, en él conviven el ensayo con la creación, la reflexión con la palabra poética y con los trazos corporales del dibujo.