En 'The Architecture of Collapse', Mauro F. Guillén analiza el sistema global en el siglo XXI, explorando las causas y consecuencias de las crisis mundiales. A través de indicadores demográficos, económicos y políticos, el autor argumenta que el sistema global se ha convertido en una 'arquitectura de colapso', vulnerable a diversos shocks. El libro examina la crisis financiera global de 2008, la relación entre Estados Unidos y China, y la crisis de la deuda soberana europea, ilustrando cómo la complejidad y la interconexión de los componentes del sistema crean una estabilidad precaria y disrupciones periódicas. Guillén propone mejorar la capacidad de los estados para actuar y contener los mecanismos de difusión de shocks para mitigar estos riesgos.