Este libro, en su tercera edición, explora las prácticas persuasivas contemporáneas en el contexto de la historia de la retórica y un estado democrático. Considera las dimensiones prácticas de la persuasión, desde sus inicios interpersonales hasta su manifestación como persuasión masiva o propaganda en la esfera política. Incluye ejemplos contemporáneos, como discursos retóricos de estadistas sudafricanos, para facilitar la comprensión. Aborda temas críticos importantes para académicos y profesionales de la comunicación, así como para aquellos en disciplinas relacionadas como la ciencia política, la sociología y la psicología social.