En una tranquila ciudad universitaria del sur de California, una estudiante de primer año se desploma en su habitación, se duerme y no se despierta. Duerme toda la mañana y hasta la noche. Su compañera de cuarto, Mei, no puede despertarla, ni los paramédicos que se la llevan, ni los médicos del hospital. Entonces, una segunda chica se duerme, y luego otra, y el pánico se apodera de la universidad y se extiende a la ciudad. A medida que el número de casos se multiplica, se cancelan las clases y las tiendas empiezan a quedarse sin suministros. Se establece una cuarentena y se llama a la Guardia Nacional. Mei, una forastera en la jerarquía de la vida en la residencia, se ve empujada a juntarse con una compañera de clase excéntrica e idealista. Dos profesores visitantes intentan proteger a su bebé recién nacido mientras las calles, antes tranquilas, se sumen en el caos. Un padre sucumbe a la enfermedad, dejando a sus hijas a valerse por sí mismas. Y en el hospital, una nueva vida crece dentro de una chica universitaria, sin que ella lo sepa, incluso mientras duerme. Un psiquiatra, convocado desde Los Ángeles, intenta dar sentido a la enfermedad a medida que se extiende por la ciudad. Los infectados muestran niveles inusuales de actividad cerebral, más de lo que se ha registrado nunca. Están soñando sueños intensificados, pero ¿de qué?