WE CAN.T WAIT FOR BETTER TIMES, 5 YEARS OF ART PROJETS, HOMESSESION 2012, JEAN-MAXIME DUFRESNE

Akzeptiert Angebote

45% Rabatt Nächster Donnerstag letzter Tag

Zahlung tc Akzeptiert Zahlung tc

Zustand des Artikels: Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)

WE CAN.T WAIT FOR BETTER TIMES, 5 YEARS OF ART PROJETS, HOMESSESION, JEANJEAN-MAXIME DUFRESNE

EDITA: JEAN-MAXIME DUFRESNE, 2012

TAPA BLANDA/SOFT COVER

MULTIPLES FOTOGRAFIAS E ILUSTRACIONES/MANY PICTURES AND ILLUSTRATIONS

IDIOMA/LANGUAGE: CASTELLANO/SPANISH

MEDIDAS/MEASURES: 25 x 20 x 1,5 CM

150 PAGINAS APROX./APROX. 150 PAGES

CONSULTAR EN CASO DE DUDA/PLEASE DO NOT HESITATE TO CONTACT US SHOULD YOU REQUIRE FURTHER INFORMATION

VER IMAGENES/SEE PICTURES

Desde este punto de partida, Laganière y Dufresne proponen un montaje que destaca la forma en que el relato y las intenciones de las arquitecturas creadas en estos contextos específicos se han dejado desbordar y re-interpretar en un proceso de escritura en el espacio por parte de los usuarios. Plantean así cada sitio como un campo de fuerzas en los que la variable tiempo introduce movimientos de erosión, fricción, inercias y resistencias. Conviene diferenciar cada situación: el proyecto de Pinos y Miralles ya integraba las huellas, orografías y actividades potenciales en su programa mientras que la «Plaza de Europa» con la torre de Calatrava, versión moderna de las torres del reloj, tienen una carga protocolaria mucho mayor. Esta plaza, además de lugar de peregrinaje turístico, se ha convertido (al menos para los rincones que quedan fuera del alcance de las cámaras de control) en sitio informal de encuentro para jóvenes, jugadores de fútbol entre coches tuneados y pequeñas cilindradas, decorado de botellón, refugio para simplemente estar y dejar pasar el tiempo, etc. Las fotografías son el testimonio de las marcas que dejan estas actividades en las construcciones. En cuanto a las estructuras de tiro al arco que se abrían explícitamente, en la visión de Pinos y Miralles, a posibles usos alternativos, están al contrario e irónicamente desmontadas y valladas. »
Las fotografías de Laganière y Dufresne aislan formas, presencias y huellas que reflejan la intricación entre, por una parte, las voluntades de marcar el territorio desde las instituciones, con dispositivos de regulación y seguridad (monumentalismo, cámaras, puertas y vallas) y, por otra parte, la yuxtaposición y recombinación de imaginarios y narrativas de diferentes índoles y procedencias (tags, ocupación, readaptación del espacio). Se centran en estas morfologías cuya singularidad, por no decir en algunos casos hubris arquitectónico, acaba generando indeterminación, favoreciendo el desarrollo de informalidades y la inscripción no planificada de subjetividades en el paisaje. Las ruinas de la modernidad, en que muchos espacios eventuales se han convertido, se pueden leer así como una combinación de espectáculo arquitectónica con un agotamiento y desbordamiento de la programación institucional por parte de individuos o grupos que se reapropian estos espacios (afirmando su carácter de espacios públicos populares, a distancia de la extensión del espacio público burgués al que estaban destinados). Con esas pautas, el proyecto apunta hacia el poder de refundación crítica permanente que tienen las interacciones cotidianas de estos actores del espacio público.

avatar lagunaiala
Vom 14/01/2020
Spanien (Vizcaya)
Verkäufer als Privatperson registriert.

Mehr Artikel von Times