106 naipes, tamaño 11x17'5, con el dibujo en una cara y el texto en la otra, sin estrenar.
Dentro de un estuche ilustrado en el que figuran las Reglas del Juego (... gana el que adivine quien fue Máximo Ballesteros ).
A. Finisterre México (1964) - Primera edición. Muy rara.
Los dibujos de los naipes se atribuyen al ficticio Jusep Torres Campalans, pintor surrealista imaginado por Max Aub quien consiguió hacerlo pasar por persona real en su obra maestra (supuesta biografía del pintor), parece ser que en realidad fueron realizados por los hijos del autor, Elena y Miguel Aub.
Obra experimental y originalísima del escritor hispano-mexicano exiliado, compuesta como una baraja de cartas, cada una con textos breves —confesiones, monólogos, retratos y pensamientos— de distintos personajes ficticios de una comunidad imaginaria.
El conjunto forma una novela coral fragmentaria, donde cada carta revela una voz diferente, componiendo un retrato irónico y humano de la sociedad del exilio y la condición moderna. Considerada una de las piezas más innovadoras de la narrativa española del siglo XX.