AGUAFUERTE ORIGINAL 1889. LA PAYE DES MOISSONNEURS, DE LÉON-AUGUSTIN LHERMITTE. GRABÓ AUGUSTE MONGIN

Akzeptiert Angebote

Versand ab 4,54€
Zahlung tc Akzeptiert Zahlung tc

Zustand des Artikels: Gut (mit sehr wenigen Gebrauchsspuren)
Bueno/Normal. Leer descripción detallada de estado.

-TIPO DE LÁMINA: lámina-grabado de arte pictórico de finales del s. XIX, aguafuerte sobre papel verjurado, ORIGINAL.

-AUTOR: de la pintura de LÉON-AUGUSTIN LHERMITTE (1844–1925), grabado al aguafuerte por Auguste MONGIN.

  • LÉON-AUGUSTIN LHERMITTE (1844–1925) fue un pintor, grabador e ilustrador francés del realismo pictórico. Debe parte de su renombre actual a los elogios que le dedicó Van Gogh. Su temprana habilidad en el dibujo fue recompensada con un premio del Estado, y en 1863 se trasladó a París, ingresando en la École Impériale de Dessin. Uno de sus profesores fue Horace Lecocq de Boisbaudran. Posteriormente, Lhermitte conoció a Henri Fantin-Latour y a Auguste Rodin, alumnos del mismo centro. En 1864, su dibujo a carboncillo 'Orillas del Marne cerca de Alfort' (actualmente perdido) se exhibió en el Salón, donde el año siguiente presentó su primer cuadro, y siguió participando hasta 1889. Su cuadro 'La siega' recibió una medalla en el Salón de 1874. Degas le propuso participar en la 4ª exposición de los impresionistas (1879), pero Lhermitte se negó. Otro de sus cuadros, 'Segadores cobrando su jornal', fue una de las obras más señaladas del nuevo Museo del Luxemburgo. En estos años, Lhermitte se convirtió en un artista moderno de renombre, admirado por Rodin, Puvis de Chavannes y Van Gogh, quien le comparó con Rembrandt por su maestría y modelado. A petición del gobierno, decoró la Salle des Commisions de la Sorbona. También la ciudad de París le encargó una gran pintura, 'Les Halles', para decorar el nuevo Hôtel de la Ville. En la Exposición Universal de París (1900), Lhermitte expuso siete pinturas. Se le otorgó la Legión de Honor, y en 1905 ocupó el sillón de Henner en la Académie des Beaux-Arts. La temática principal de Lhermitte es el mundo rural, pero en este género ocupa una posición intermedia entre los autores de repetitivas escenas edulcoradas y los realistas más militantes, como Courbet y Millet. Al contrario que éstos, Lhermitte tuvo temprana aceptación, pero su fidelidad a la temática rural le ganó las simpatías de los artistas progresistas.

-IDIOMA: francés.

-TÍTULO DE LA LÁMINA: «LA PAYE DES MOISSONNEURS» (PAYING THE HARVESTERS).

-DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA: El cuadro original en que se basa este aguafuerte, 'La paye des moissonneurs' (Segadores cobrando su jornal o La paga de los segadores), fue pintado por Lhermitte en 1882, siendo uno de sus más significativos trabajos. El hombre de la guadaña en primer plano es Casimir Dehan, amigo de Lhermitte, y modelo en muchos de sus cuadros. Parece fuera de escena y al mismo tiempo introduciendo esta. Tras él se desarrolla la escena de la paga, a la que parece ajeno. Se muestra, sin embargo, que está descansando, con lo que se quiere significar que la dura labor ya se realizó, ya que los haces de trigo están visibles, en la parte inferior derecha de la composición. Sus antebrazos están tensionados y no puede cerrar las manos. La camisa abierta y sudada, la cantimplora a un lado. Es la época más calurosa del verano. Con estos elemenos, sin querer introducir ninguna reivindicación social, Lhermitte hace real, tangible y cercano ese episodio de trabajo rural, la siega, sin representarlo, a través de lo que sucede después, la paga a los segadores.

-PUBLICACIÓN DE ORIGEN: de la obra «Dix années du Salon de peinture et de sculpture, 1879-1888: notices par Georges Lafenestre [Exposition Universelle des Beaux-Arts]» (Paris; Librairie des Bibliophiles, Rue de Lille, 7; MDCCCLXXXIX [1889]).

-ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno/normal (con pocas y normales señales teniendo en cuenta su antigüedad y tipología, siempre de escasa importancia). Mínimos puntitos en márgenes blancos. Su estado general es fácilmente valorable en las fotos.

-MEDIDAS: 29 x 20 cm. (hoja), 22,9 x 15,7 cm. (huella de la plancha)

-GRAMAJE: (medio) 190 g/m² aprox.

-REVERSO: Reverso en blanco, impresión a una sola cara.

-CLAVES: art, pictorial, pictural, Kunst, Bildkunst, pittorica, etching, planche gravée à l'eau-forte, eau-forte, Radierung, Radierkunst, acquaforte, papier de Chine, Chine collé, Chine appliqué, engraving, print, impression, gravure Gravur, incisione, etch, planche, plate, blatt, grabador, incisore, engraver, Graveur, papel vergueteado, papel listado, laid paper, papier vergé, geripptes Papier, Vergé-Papier, vergato, picture, cadre, Malerei, Bild, quadro, immagine, painter, artiste peintre, Maler, Kunstmaler, pittore, sculptor, sculpteur, Bildhauer, scultore, siglo diecinueve, nineteenth century, XIXe siècle, neunzehnten Jahrhunderts, XIX secolo, 19º, originale, genuine, antique, ancienne, vecchio, vintage.

avatar Castelo
Vom 06/12/2005
Spanien (Pontevedra)
Verkäufer als professioneller Händler registriert.

Mehr Artikel von Aguafuerte