TODOS CAERÁN (LOS CAPRICHOS Nº 19, GOYA)
Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya.
Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª Edición.
Descripción física: Grabado calcográfico. Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero). Numerada en su ángulo superior derecho: "19". Título en plancha en su parte inferior.
Medidas: 215 x 145 mm [huella], 360 x 260 mm [papel].
Descripción: Es una de las composiciones más crueles y despiadadas, cuyo verdadero sentido es muy difícil y complicado de dar. Autores como Rodríguez Torres (1998: 506-511) interpretan dicha obra como una representación alegórica de la política. Mientras que otros, relacionan la escena de la estampa con la prostitución y/o con la representación satírica de los sucesivos amantes de la Reina María Luisa.
Conservación: Buena impresión con todos los márgenes.
Referencias: Harris, T.: Goya: Engravings and Lithographs, Alan Wofsy, San Francisco, 1983.
Notas: Estampa 19, que corresponde a la serie de Los Caprichos en su Décima edición de 1918, de la que se realizó una edición limitada a 170 ejemplares de altísima calidad, tras proceder a la limpieza y acerado de las planchas originales, resultando por sus características técnicas la más valorada tras la espléndida cuarta edición.
Otros datos: La primera edición impresa data de 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición.
RBS3