Magnífico grabado calcográfico original del siglo XVI, titulado “Gades ab Occiduis Insulae Partibus” (Cádiz desde el occidente de la isla), perteneciente a la serie del célebre atlas urbano “Civitates Orbis Terrarum”, editado en Colonia por Georg Braun y Frans Hogenberg, hacia 1598.
El dibujo se atribuye a Georg Hoefnagel, maestro flamenco que combinó la precisión topográfica con un notable sentido narrativo.
La estampa representa Cádiz y su entorno marítimo desde el promontorio de San Sebastián, con la iglesia de Santa Catalina en primer plano, el istmo arenoso, el puerto y las murallas de la ciudad al fondo.
El grabado se enriquece con viñetas costumbristas y alegóricas, donde se incluyen escenas de comercio, defensa y vida cotidiana, así como animales exóticos como un perro traído de las Indias Occidentales (1565) y un pelícano llegado del Perú (1578).
En la parte inferior figura una cartela numerada que identifica veinticuatro puntos de interés, y la inscripción “Depingebat Georg. Hoefnagel Anno 1564”, prueba de su temprana ejecución, aunque publicada en el volumen V de la obra hacia 1598.
Autores / Editores: Georg Braun (texto) y Frans Hogenberg (grabado).
Dibujante: Georg (Joris) Hoefnagel.
Obra: Civitates Orbis Terrarum, Colonia, ca. 1598.
Época: Siglo XVI.
Técnica: Grabado calcográfico sobre papel verjurado con texto en el reverso.
Título completo: Gades ab Occiduis Insulae Partibus.
Medidas de la hoja: 53,5 × 41 cm aprox.
Estado de conservación: Muy buen estado general; leve oxidación y pliegue central original del atlas. Papel firme y con amplia pátina antigua.