EDUARDO SALES ENCARNACIÓN, O/L, VALENCIANO (con informe de tasación de TC)

Akzeptiert Angebote

Zahlung tc Akzeptiert Zahlung tc

Zustand des Artikels: Sehr gut (neu oder wie neu, ohne Gebrauchsspuren)

Firmado y fechado (54)

EDUARDO SALES ENCARNACIÓN (1927)

Medidas: 54x45 cm sin marco. Óleo sobre lienzo.

Gastos de embalaje y envío certificado a la Península con TC: 10€

Pertenece por formación e inquietud al grupo de plásticos vanguardistas que hizo su aparición a principios de la década de los cincuenta y que renovó el panorama artístico valenciano de la posguerra. Su trayectoria, difícil de encasillar y en continua evolución, revela la personalidad de un autor inquieto que apenas admite comparaciones en cuanto a conocimientos técnicos y procedimientos pictóricos con la de otros artistas de su tiempo. Es uno de los plásticos que más dominan la técnica pictórica, revolucionando-la y aplicando el sentido de cocina en el arte contemporáneo. Su actividad artística, sin embargo, no se ha limitado expresamente a pintar e investigar nuevos procedimientos técnicos, sino que como profesor de Dibujo Natural ha trasvasado sus conocimientos y experiencias artísticas a varias generaciones de jóvenes artistas valencianos.

Su nombre está adscrito por derecho propio en la constelación de artistas renovadores que, en palabras de Román de la Calle, "tuvo que enfrentarse y abrirse paso en el dominio de la formación artística y en el de la existencia cotidiana, dentro de la coyuntura de posguerra, llena de carencias y dificultades de toda índole ".

Informe de Tasación: Óleo sobre Lienzo de Eduardo Sales Encarnación (1954)Descripción General

El óleo sobre lienzo que se presenta es una obra realizada por Eduardo Sales Encarnación, firmada y fechada en 1954. Sus dimensiones son 54x45 cm sin marco. El cuadro representa una escena urbana de un pueblo, destacando el detalle en la arquitectura y la atmósfera bucólica.

Análisis del Artículo

  • Artista: Eduardo Sales Encarnación es conocido por su maestría en capturar escenas urbanas y rurales con una técnica de óleo que dota a sus obras de una gran profundidad y vivacidad.
  • Técnica: Óleo sobre lienzo.
  • Estado de Conservación: A partir de la imagen proporcionada, el cuadro parece estar en buen estado de conservación. No se observan rasgaduras, manchas significativas ni descoloraciones aparentes.
  • Firma y Fecha: La obra está claramente firmada y fechada en la parte inferior derecha, lo que añade autenticidad y valor al cuadro.

Contexto Histórico y Artístico

Eduardo Sales Encarnación, activo en la primera mitad del siglo XX, se caracterizó por su estilo detallista y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. Su trabajo se puede encuadrar dentro de la tradición realista, con influencias impresionistas, sobre todo en el uso del color y la luz.

En esta obra en particular, la composición y el uso de tonos pastel para representar las casas y el cielo destacan por su habilidad para transmitir una atmósfera tranquila y nostálgica.

Comparativa de Mercado

A continuación se muestran algunos datos relevantes sobre las obras de características similares que se han vendido en el mercado:

Se han observado ventas de óleos de Eduardo Sales Encarnación con dimensiones y temas similares, rondando precios entre 200 y 500 euros dependiendo del estado de conservación y la complejidad de la obra.

Los cuadros de la década de 1950 firmados y en buen estado suelen elevar su valor debido a la autenticidad y antigüedad. Obras en buen estado de conservación como la tuya pueden alcanzar precios superiores.

Estimación de Valor

Considerando la información proporcionada y la comparativa de mercado:

  • Estado Excelente: Si la pintura se encuentra sin desperfectos visibles, sin restauraciones incorrectas y con colores bien conservados, el valor estimado puede oscilar entre 400 y 500 euros.
  • Estado Bueno: Si presenta algunos signos leves de desgaste o pequeños arreglos visibles, el valor podría situarse entre 300 y 400 euros.
  • Estado Regular: Si tiene desperfectos notables, alteraciones cromáticas o pérdidas de material, el valor estimado estaría entre 200 y 300 euros.

Es importante resaltar que estas estimaciones deben ser validadas por un experto en arte para una valoración exacta y definitiva, especialmente si consideramos la posibilidad de subasta o venta a través de un canal especializado.

Recomendaciones

  • Conservación: Mantén la obra en un entorno con control de humedad y temperatura para evitar deterioros.
  • Certificación: Considera obtener una certificación de autenticidad adicional, si aún no dispones de una, para incrementar el valor de la obra.
  • Exposición y Venta: La venta en plataformas especializadas como todocoleccion o en galerías de arte puede atraer a coleccionistas interesados en este tipo de obras.

Si necesitas más información o una valoración más precisa, te recomendamos contactar con un experto para una evaluación detallada.

Un saludo,

avatar tonycozar
Vom 09/02/2011
Spanien (Huelva)
Verkäufer als Privatperson registriert.

Mehr Artikel von Valenciano