Edicion de 1985, total del Facsimil de 1000 unidades. ejemplar numero 354.
Editado en el año 1985 por Edilan.
El Libro de Retratos de los Reyes del Alcázar de Segovia, también llamado Libro de los Reyes de Felipe II es un manuscrito ilustrado de 64 folios de papel verjurado de formato 337 x 227 mm, encuadernado en "pasta española" y datado el año 1594, que pertenece actualmente al Museo del Prado (Madrid). Encargado por el rey Felipe II a su pintor de cámara Hernando de Ávila para que quedase constancia gráfica de la decoración de la Sala Real del Alcázar segoviano, remodelada al final de su reinado, contiene las efigies y los escudos de 52 reyes y reinas de Asturias, León y Castilla y España, desde Don Pelayo a Doña Juana la Loca, más cuatro personajes de interés en la Historia de España: Fernán González, Rodrigo Díaz de Vivar -el Cid Campeador-, Ramón de Borgoña y Enrique de Lorena. La edición facsímil, muy limitada y numerada, es una réplica fiel del original, con la exacta reproducción de las aguadas de Hernando de Ávila, de fluido trazo y fino colorido, enriquecido con fondos y toques de oro y plata, muestra insuperada de la miniatura cortesana del Renacimiento español. Como complemento útil, se encarta en el facsímil un fascículo separable con un estudio histórico-crítico del manuscrito firmado por el profesor Fernando Collar de Cáceres.
Frente al retrato de cada personaje representado se encuentra su escudo de armas y una reseña de su vida, siempre en 7 líneas y 250 letras (150 en ocho casos) escrita por Esteban de Garibay, uno de los mejores cronistas europeos de su tiempo.