Serigrafía artesanal a 10 colores sobre papel hecho a mano, firmada en plancha y numerada a mano. Se ofrece el ejemplar n.º 263 de una edición limitada de solo 600 unidades.
Esta obra cuenta con el sello de la SGAE en el reverso y la justificación de tirada certificada por SEAT, lo que garantiza su autenticidad y valor como pieza de colección. Se entrega con un marco de doble cristal (frontal y trasero) en elegante color negro, que permite apreciar tanto la obra como sus detalles técnicos.
️ Sobre la obra “Cabells i Flames” es una composición profundamente simbólica que refleja la poética visual de Tàpies: una maraña de cabellos oscuros emerge desde la base, mientras formas rojas, como llamas o espíritus, ascienden hacia un cielo de tonos suaves y nebulosos. La obra evoca la lucha entre lo terrenal y lo espiritual, lo orgánico y lo etéreo — una constante en el universo del artista.
Sobre Antoni Tàpies (1923–2012) Figura clave del arte contemporáneo europeo, Tàpies fue un pionero del informalismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su lenguaje plástico, cargado de materia, símbolos y espiritualidad, lo llevó a exponer en los museos más prestigiosos del mundo: MoMA, Tate, Pompidou, Reina Sofía, entre otros. Su obra trasciende lo estético para convertirse en reflexión filosófica y política, siempre en diálogo con la memoria, el cuerpo y la trascendencia.
Medidas de la obra: 25 cm x 34 cm Una joya para coleccionistas exigentes y amantes del arte con alma.
Antoni Tàpies, Cabells i Flames, serigrafía artesanal, edición limitada, obra numerada, firmada en plancha, papel hecho a mano, sello SGAE, certificado SEAT, marco doble cristal, arte contemporáneo, informalismo, arte español siglo XX, colección privada, pieza de colección, inversión en arte, arte museístico, patrimonio artístico, técnica mixta, composición simbólica, materia y espíritu, arte abstracto, llamas rojas, textura orgánica, diálogo con la naturaleza, Estigiart, arte con alma, pensamiento visual, legado artístico, vanguardia europea, artista catalán, obra cotizada, coleccionismo internacional, arte y conciencia, estética poética, espiritualidad en el arte