Revista INTERVIÚ Núm 117 --- 10/08/1978 --- Esta edición de la revista ofrece una diversidad de temas que van desde historias personales hasta análisis de problemáticas sociales y culturales. Uno de los artículos más destacados presenta la historia de Alberto César Tarantini, un futbolista argentino y campeón con Boca Juniors y la selección argentina, que enfrenta desafíos legales para casarse en España, lo cual le permitiría jugar en el F.C. Barcelona. Su historia incluye a María Eugenia, su futura esposa, y el matrimonio se convierte en un paso crucial para facilitar su permanencia en el país. Otro artículo significativo explora la crisis de la vivienda en España, criticando la actuación de bancos e instituciones en un contexto de desempleo e incertidumbre económica que afecta el acceso a la vivienda para muchas familias. Este análisis refleja el impacto de la situación económica en la vida cotidiana de los ciudadanos y destaca la falta de apoyo institucional en momentos de crisis. La revista también profundiza en la percepción del desnudo en el arte y la publicidad, cuestionando la moralidad de su uso y el papel de los empresarios en la promoción de estas imágenes. Este debate refleja las sensibilidades de la época hacia el desnudo y sus implicaciones en el ámbito cultural. En la sección de desnudos, se presentan varias sesiones destacadas: una sesión con Manolo y Adriana en una escena de *tangana*, otra sesión en la playa con la bella Angela Jay, y una sesión al sol con Adelina y Margarita. En la portada y un reportaje interior, la icónica Sara Montiel aparece en una sesión elegante, mostrando su presencia carismática y sofisticada. Los nombres destacados en esta edición incluyen a Alberto César Tarantini y María Eugenia, además de colaboradores como Alex J. Botines (autor), Jaime Larrain y Rafael Segui (fotógrafos). También se mencionan a Emiliano Romero en críticas, Fernando como entrevistador o comentarista, y Suárez en relación con una entrevista. Esta edición de la revista refleja una mezcla de temas actuales y atemporales, con historias personales y debates sociales que capturan el interés de los lectores, abordando tanto lo íntimo como las grandes cuestiones sociales y culturales de la época.